1 DIBUJO Anuario 2024 ARQUITECTURA ISSN: 2301-1599 / 2301 - 1599 (En línea)
La publicación de este XIV Anuario continúa con el compromiso de la Facultad de Arquitectura de la Universidad ORT Uruguay con la formación integral de sus estudiantes. Esta edición busca mostrar y poner en valor los procesos de aprendizaje desarrollados en los cursos de Dibujo 1 y Dibujo 2, que se dictan en el primer y segundo semestre de la carrera de Arquitectura. Los trabajos que se presentan —realizados tanto a mano como en formato digital— son parte de una propuesta didáctica que promueve el dibujo como una herramienta clave para expresar ideas, explorar conceptos y complementar el desarrollo de los proyectos arquitectónicos. Dibujar no es solo representar, sino también pensar, experimentar y aprender. Este anuario, del año 2024, refleja el esfuerzo, la dedicación y la creatividad de una generación de estudiantes que trabajó en un contexto donde lo analógico y lo digital conviven y se potencian mutuamente. Las obras seleccionadas son solo una parte de la gran variedad de propuestas que surgieron a lo largo del año. Sabemos que muchos trabajos valiosos no están incluidos, pero cada uno de ellos formó parte de un proceso de aprendizaje igualmente importante. En resumen, este anuario es una muestra del camino recorrido por todos los que participaron: de sus ideas, sus pruebas, sus errores y sus logros. Y, sobre todo, de las ganas de superarse y seguir buscando nuevas maneras de ver, pensar y representar el espacio. Gracias a los estudiantes por su compromiso, y a los docentes que, desde sus materias, aportan al aprendizaje del dibujo. Un reconocimiento especial al decano de la factulad, Arq. Gastón Boero por impulsar la difusión de este material. Arq. Patricia Llugain Docente Universidad ORT Uruguay Facultad de Arquitectura Presentación
ISSN: 2301-1599 / 2301 - 1599 (En línea) DIBUJO Anuario 2024 ARQUITECTURA
Facultad de Arquitectura 02 Anuario de Dibujo Arquitectura Proyectos 2024 Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay. Bvar. España 2627 - 11300 Montevideo, Uruguay. Tel. (598) 2902 1505 www.fa.ort.edu.uy www.ort.edu.uy Año de publicación 2025 ISSN 2301-1599 (En línea) Publicación anual de la Carrera de Arquitectura, distribuida de forma gratuita. Esta publicación se encuentra disponible bajo una licencia Creative Commons 4.0 Atribución No Comercial. Las opiniones expresadas en esta publicación son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Los textos presentes en este anuario han sido redactados por los docentes de cada materia. La reproducción y/o transcripción total o parcial de los artículos, entrevistas y reseñas publicadas en el volumen, sea realizada con fines académicos o informativos, debe estar siempre acompañada de la cita de la fuente correspondiente. Lic. Abigail Guerrero Diseño y armado Téc. Fernando Pino Corrección ortográfica y técnica
Universidad ORT Uruguay 03 DIBUJO 1 | SEMESTRE 1 ................................................................................................................. 04 OBLIGATORIO 1 ............................................................................................................................. 06 Ejercicio 1 ........................................................................................................................................ 07 Ejercicio 2 y 3 .................................................................................................................................. 10 Dibujo Digital .................................................................................................................................. 14 OBLIGATORIO 2 ............................................................................................................................. 20 Ejercicio 4 ........................................................................................................................................ 21 Ejercicio 5 ........................................................................................................................................ 28 DIBUJO 2 | SEMESTRE 2 ................................................................................................................. 32 OBLIGATORIO 1 ............................................................................................................................. 34 Ejercicio 1 ........................................................................................................................................ 35 Ejercicio 2 ........................................................................................................................................ 40 Ejercicio 3 ........................................................................................................................................ 44 Dibujo Digital .................................................................................................................................. 50 OBLIGATORIO 2 ........................................................................................................................... 56 Ejercicio 4 ....................................................................................................................................... 57 Ejercicio 5 ....................................................................................................................................... 62 Ejercicio 6 ....................................................................................................................................... 68 Índice
Facultad de Arquitectura DIBUJO 1 SEMESTRE 1
Universidad ORT Uruguay 05 Objetivos: Desarrollar en el estudiante la capacidad para el pensamiento analógico-visual, que lo habilite para la interpretación y la comprensión, la concepción y la comunicación de ideas arquitectónicas. Iniciar al estudiante en la administración de los medios de representación que intervienen en las distintas instancias relacionadas con el ejercicio de la arquitectura. Introducir al estudiante en el manejo de los sistemas convencionales de representación gráfica, aplicados a la ideación y a El curso está organizado en base a una clase semanal de cinco horas, hasta completar una carga horaria total de 80; este volumen incluye 20 horas dedicadas especí icamente a la práctica del dibujo digital, cuyo dictado estuvo a cargo de la Arq. Patricia Llugain y el Arq. Fernando Montaño. El curso se estructura en tres módulos que culminan en entregas obligatorias. la presentación de ideas arquitectónicas. Introducir al estudiante en el dominio de los criterios de expresión de la arquitectura, capacitándolo para la adecuada utilización de recursos y técnicas diversos. Desarrollar la práctica de las modalidades del dibujo a mano alzada y del dibujo técnico, que habiliten al estudiante a una forma de expresión personal, que se ajuste al desarrollo de su propia arquitectura.
06 Facultad de Arquitectura OBLIGATORIO 1
07 - Expresión libre a mano alzada. - Técnica: lápiz grafo, lápiz color, marcadores, etc. - Formato y soporte: A4, hojas de140 gr. apróx. - Plazo: dos semanas. Ejercicio 1 “Croquis analíticos, de intención, de composición del tema de Proyecto 1: Una pausa en el camino” Propuesta: A) Recopilación, reelaboración y puesta en valor de los dibujos iniciales. Incorporar textos, esquemas de ideación y la información que contribuya a expresar la idea. B) Dibujar dos croquis en perspectiva paralela de diferentes puntos de vista. Universidad ORT Uruguay Josefina Magnano Josefina Magnano D1 . Obligatorio 1 . Ejercicio 1 | Alumno:
08 Equipo Docente: Facultad de Arquitectura Arq. Rodolfo Schwedt . Arq. Patricia Llugain . Arq. Fernando Montaño Ignacio Bettini
09 Universidad ORT Uruguay D1 . Obligatorio 1 . Ejercicio 1 | Alumnos: Ignacio Bettini | Mauricio González Mauricio González
Facultad de Arquitectura 10 Equipo Docente: Arq. Rodolfo Schwedt . Arq. Patricia Llugain . Arq. Fernando Montaño Juliana Artino Propuesta 2: Plantas: planta baja y planta de techos. Cortes: longitudinal y transversal. Fachadas: frontal y lateral. Perspectiva paralela. La expresión se hará con valoración de líneas según su espesor. Se incorporarán: escala / cotas / figura humana / vegetación. - Técnica: lápiz grafo o marcadores distinto grosor. - Formato y soporte: A4, hojas de140 gr. apróx. Propuesta 3: Plantas: planta baja y planta de techos. Cortes: longitudinal y transversal. Fachadas: frontal y lateral. Perspectiva paralela. La expresión se hará con valoración de superficies en escala de grises con sombras y expresando texturas. Opcional uso del color, monocromático, para expresión de materiales. Se incorporarán: escala / cotas / figura humana / vegetación. - Técnica: lápices, biromes, lapiceras y/o marcadores a fibra. - Formato y soporte: A4, hojas de140 gr. apróx. Ejercicio 2 y 3 “A partir del tema de Proyecto 1: Pabellón, elaborar a mano alzada”
Universidad ORT Uruguay 11 D1 . Obligatorio 1 . Ejercicio 2 y 3 | Alumnos: Juliana Artino | Bianca Donate Bianca Donate
12 Equipo Docente: Facultad de Arquitectura Arq. Rodolfo Schwedt . Arq. Patricia Llugain . Arq. Fernando Montaño Milagros Vieites
13 Universidad ORT Uruguay Milagros Vieites | Sofía Machado Sofía Machado D1 . Obligatorio 1 . Ejercicio 2 y 3 | Alumnos:
Facultad de Arquitectura 14 Equipo Docente: Arq. Rodolfo Schwedt . Arq. Patricia Llugain . Arq. Fernando Montaño Propuesta: SketchUP Pro Realizar el modelado 3D de un objeto arquitectónico que logre materializar de forma digital su proyecto (usar el Ejercicio 1 o 2 de Proyecto 1). Deben obtener vistas en planta, corte, fachada y axonométrica, que muestren la geometría del diseño arquitectónico. Twinmotion Colocar el modelo 3D de Sketchup en Twinmotion, dentro de un entorno “realista” a elección, definiendo clima, ubicación, orientación, hora y asoleamiento. Se debe incluir equipamiento necesario, vegetación, iluminación y texturas, con un adecuado nivel de realismo que favorezca la comunicación del diseño arquitectónico. Photoshop Diagramar en una lámina A3 vertical las piezas obtenidas de SKP y TM necesarias para comunicar el proyecto. Se deberá cuidar la correcta alineación de los planos y las imágenes y buscar una composición visual óptima entre todos los elementos que integran la diagramación. Calidad en 300 dpi oppp. Dibujo digital “Modelado 3D, renderizado, diagramación de lámina” Ignacio Martínez
Universidad ORT Uruguay 15 D1 . Obligatorio 1 . Dibujo Digital | Alumnos: Ignacio Martínez | Carolina Moizo Carolina Moizo
16 Equipo Docente: Facultad de Arquitectura Arq. Rodolfo Schwedt . Arq. Patricia Llugain . Arq. Fernando Montaño Sofía Machado
17 Universidad ORT Uruguay Sofía Machado | Leandro Lelii Leandro Lelii D1 . Obligatorio 1 . Dibujo Digital | Alumnos:
18 Equipo Docente: Facultad de Arquitectura Arq. Rodolfo Schwedt . Arq. Patricia Llugain . Arq. Fernando Montaño Mauricio González
19 Universidad ORT Uruguay Juana Yaquinta Mauricio González | Juana Yaquinta D1 . Obligatorio 1 . Dibujo Digital | Alumnos:
20 Facultad de Arquitectura OBLIGATORIO 2
21 Universidad ORT Uruguay D1 . Obligatorio 2 . Ejercicio 4 | Alumno: Julieta Fernández Ejercicio 4 “A partir de los temas de Proyecto 1: Camino, Pabellón, Cava, elaborar cuatro croquis con perspectiva cónica a elección” Propuesta: Expresión: croquis con valoración de superficies en escala de grises o en color ( monocromático). Técnica: lápiz grafo, lápiz color, lápiz carbón, fibra, acuarela, marcadores. Se incorporará: ambientación, figura humana, vegetación, luz, sombras propias y arrojadas, texturas, materiales, etc. Julieta Fernández
22 Equipo Docente: Facultad de Arquitectura Arq. Rodolfo Schwedt . Arq. Patricia Llugain . Arq. Fernando Montaño Juana Yaquinta
23 Universidad ORT Uruguay Juana Yaquinta | Lucía Merlo Lucía Merlo D1 . Obligatorio 2 . Ejercicio 4 | Alumnos:
24 Equipo Docente: Facultad de Arquitectura Arq. Rodolfo Schwedt . Arq. Patricia Llugain . Arq. Fernando Montaño Ignacio Martínez
25 Universidad ORT Uruguay Ignacio Martínez | Pilar Tarila Pilar Tarila D1 . Obligatorio 2 . Ejercicio 4 | Alumnos:
26 Equipo Docente: Facultad de Arquitectura Arq. Rodolfo Schwedt . Arq. Patricia Llugain . Arq. Fernando Montaño Lucía Bisio
27 Universidad ORT Uruguay Lucía Bisio | Josefina Magnano Josefina Magnano D1 . Obligatorio 2 . Ejercicio 4 | Alumnos:
Facultad de Arquitectura 28 Equipo Docente: Arq. Rodolfo Schwedt . Arq. Patricia Llugain . Arq. Fernando Montaño Propuesta: A)Dos croquis de la facultad: fachada y patio. B)Diez croquis de edificios y espacios urbanos: sobre imágenes proyectadas en clase o en salidas al exterior. Expresión: valoración de superficies en escala de grises o en color. Técnica libre: lápiz, birome, fibra, acuarela, marcadores. Se incorporará: equipamiento urbano, automóviles, figura humana, vegetación, luz, sombras propias y arrojadas, texturas etc. Ejercicio 5 “Croquis de observación directa” José Jaume
Universidad ORT Uruguay 29 José Jaume | Ignacio Bettini Ignacio Bettini D1 . Obligatorio 2 . Ejercicio 5 | Alumnos:
30 Equipo Docente: Facultad de Arquitectura Arq. Rodolfo Schwedt . Arq. Patricia Llugain . Arq. Fernando Montaño Juliana Artino
31 Universidad ORT Uruguay Juliana Artino | Sabrina De León Sabrina De León D1 . Obligatorio 2 . Ejercicio 5 | Alumnos:
Facultad de Arquitectura DIBUJO 2 SEMESTRE 2
Objetivos: Profundizar en el dominio de los medios de representación que intervienen en las distintas instancias relacionadas con el ejercicio de la arquitectura. Profundizar en el dominio de los medios de expresión idóneos para la concepción, transformación y evolución del espacio: el dibujo de ideación. Profundizar en el dominio del dibujo sistematizado y altamente codificado, orientado específicamente hacia la comunicación clara y precisa de las ideas arquitectónicas: el dibujo técnico. El curso está organizado con base en una clase semanal de cinco horas, hasta completar una carga horaria total de 80. Este volumen incluye 20 horas dedicadas específicamente a la práctica del dibujo digital, cuyo dictado estuvo a cargo de la Arq. Patricia Llugain y el Arq. Fernando Montaño. El curso se estructura en dos módulos que culminan en entregas obligatorias. Facultar al estudiante para la plena apropiación de recursos y técnicas de expresión que lo habiliten a una aplicación consistente y coherente con sus ideas proyectuales. Reflexionar acerca de las potencialidades y limitaciones de los sistemas, recursos y técnicas de expresión, habilitando al estudiante para su óptimo aprovechamiento en las distintas etapas del proceso de diseño. Universidad ORT Uruguay 33
OBLIGATORIO 1 34 Facultad de Arquitectura
Juliana Artino Ejercicio 1 “Hacer el relevamiento de dos habitaciones: la cocina y el baño, de una vivienda, dibujando a mano alzada planta y cortes” Propuesta: - La planta se hará adecuada al formato A4, (escala aproximada 1/20 o 1/25) dejando un margen de 1 cm apróx. - Los cortes serán en distintos sentidos a la misma escala que la planta. - Se representarán muros, aberturas, proyecciones, equipamiento, pavimentos y materiales de revestimiento. La expresión será de dos maneras: A) A partir de la valoración (grosor) de las líneas, incorporan-do cotas. B) Con expresión de las texturas y el color de las superficies. Se pueden incorporar claroscuros. - Expresión libre a mano alzada. - Técnica: lápiz grafo, lapicera, lápiz color, marcadores etc. - Formato y soporte: A4, hojas de140 gr. apróx. - Plazo: dos semanas. 35 Universidad ORT Uruguay Juliana Artino D2 . Obligatorio 1 . Ejercicio 1 | Alumno:
36 Equipo Docente: Facultad de Arquitectura Josefina Magnano Arq. Rodolfo Schwedt . Arq. Patricia Llugain . Arq. Fernando Montaño
37 Universidad ORT Uruguay Josefina Magnano | Maia Barbato Maia Barbato D2 . Obligatorio 1 . Ejercicio 1 | Alumnos:
38 Equipo Docente: Facultad de Arquitectura Arq. Rodolfo Schwedt . Arq. Patricia Llugain . Arq. Fernando Montaño Sabrina De León
39 Universidad ORT Uruguay Joaquina Young Sabrina De León | Joaquina Young D2 . Obligatorio 1 . Ejercicio 1 | Alumnos:
40 Equipo Docente: Facultad de Arquitectura Propuesta: Lámina 1: con la fachada expresada con valoración de líneas, con la escala adecuada al formato A4. Lámina 2: con el mismo dibujo, pero con expresión de superficies, texturas, materiales y sombras, a través de valoración de grises y/o color. - Se incorporarán en ambos trabajos: edificios linderos, per-sonas, árboles, autos, que contribuyan a dar ambiente al di-bujo. - Expresión libre a mano alzada. - Técnica: lápiz grafo, lapicera, lápices de color, marcadores, acuarelas, etc. - Formato y soporte: A4, hojas de140 gr. apróx. - Plazo: dos semanas. Ejercicio 2 “A partir del relevamiento fotográfico de una de las fachadas de la lista, se realizará el dibujo de dos piezas a mano alzada” Leandro Lelii | Tiago Cabaleiro Arq. Rodolfo Schwedt . Arq. Patricia Llugain . Arq. Fernando Montaño
41 Universidad ORT Uruguay Leandro Lelii | Tiago Cabaleiro | Mauricio González | Bianca Donate Mauricio González Bianca Donate D2 . Obligatorio 1 . Ejercicio 2 | Alumnos:
42 Equipo Docente: Facultad de Arquitectura Arq. Rodolfo Schwedt . Arq. Patricia Llugain . Arq. Fernando Montaño Lucía Merlo Florencia Terra
43 Universidad ORT Uruguay Josefina Magnano Juliana Artino Lucía Merlo | Florencia Terra | Josefina Magnano | Juliana Artino D2 . Obligatorio 1 . Ejercicio 2 | Alumnos:
44 Equipo Docente: Facultad de Arquitectura Pablo Raviolo Propuesta: Lámina 1: recopilación de los primeros bocetos de la idea arquitectónica. Lámina 2: la planta, con la escala adecuada al formato A4. Lámina 3: la fachada y un corte representativo a la misma escala que la planta. Lámina 4: croquis perspectivo a horizonte normal. Se incorporarán donde corresponda cotas, equipamiento, personas, vegetación, etc. - Expresión a partir de líneas, superficies, texturas, materiales y sombras. Monocromo o color a elección. - Técnica: lápiz grafo, lapicera, lápiz color, marcadores, acuarelas, etc. - Formato y soporte: A4, hojas de140 gr. apróx. - Plazo: dos semanas. Ejercicio 3 “A partir de la vivienda de Proyecto 2 se realizará el dibujo a mano alzada de los primeros bocetos, la planta, una fachada, un corte y un croquis perspectivo final” Juliana Artino
45 Universidad ORT Uruguay Juliana Artino | Lucía Merlo Lucía Merlo D2 . Obligatorio 1 . Ejercicio 3 | Alumnos:
46 Equipo Docente: Facultad de Arquitectura Arq. Rodolfo Schwedt . Arq. Patricia Llugain . Arq. Fernando Montaño Bianca Donate
47 Universidad ORT Uruguay Bianca Donate | Tiago Cabaleiro Tiago Cabaleiro D2 . Obligatorio 1 . Ejercicio 3 | Alumnos:
48 Equipo Docente: Facultad de Arquitectura Arq. Rodolfo Schwedt . Arq. Patricia Llugain . Arq. Fernando Montaño Maia Barbato
49 Universidad ORT Uruguay Josefina Magnano Maia Barbato | Josefina Magnano D2 . Obligatorio 1 . Ejercicio 3 | Alumnos:
50 Equipo Docente: Facultad de Arquitectura Dibujo Digital “Geometrales y fotomontaje” Propuesta: GEOMETRALES Realizar planos en AutoCAD de su diseño del Ejercicio 2 de Proyecto 2. Deben obtener mínimo cuatro planos: planta baja y planta alta, corte y fachada. Se evaluará la correcta expresión gráfica de los planos: grosores, tipos de líneas, colores y sombreados —entre otros—, que permita una adecuada lectura de los planos. Los geometrales serán presentados uno por hoja, con la escala apropiada y grado de detalle correspondiente. Diagramación: A3 horizontal en formato: PDF. FOTOMONTAJE Realizar el modelo 3D (SketchUP/Revit) de su diseño del Ejercicio 2 de Proyecto 2 y renderizarlo (Twinmorion) en un entorno real a elección. Modelado y montaje del entorno real. Considerar la luz solar y las sombras, para que tengan la misma orientación, así como la calidez de dicha luz, la hora, etc. Se valorará el correcto manejo de los colores de la imagen global y la adición de otros elementos al montaje, como personas, vegetación, etc. Pieza: un fotomontaje diurno en un entorno urbano a elección en tamaño A4 horizontal (297 x 210 mm) en 300 dpi / ppp, en formato: PDF. Mauricio González Arq. Rodolfo Schwedt . Arq. Patricia Llugain . Arq. Fernando Montaño
51 Universidad ORT Uruguay Mauricio González | Florencia Terra Florencia Terra D2 . Obligatorio 1 . Dibujo Digital | Alumnos:
52 Equipo Docente: Facultad de Arquitectura Pablo Raviolo Belén Gómez
53 Universidad ORT Uruguay Belén Gómez | Lucas Herrera Lucas Herrera D2 . Obligatorio 1 . Dibujo Digital | Alumnos:
54 Equipo Docente: Facultad de Arquitectura Arq. Rodolfo Schwedt . Arq. Patricia Llugain . Arq. Fernando Montaño Leandro Lelii
55 Universidad ORT Uruguay Lucía Merlo Leandro Lelii | Lucía Merlo D2 . Obligatorio 1 . Dibujo Digital | Alumnos:
OBLIGATORIO 2 56 Facultad de Arquitectura
- Técnica: lápiz grafo, lapicera, lápiz color, marcadores, acuarelas, etc. - Formato y soporte: A4, hojas de140 gr. apróx. - Plazo: dos semanas. Ejercicio 4 “Realizar croquis perspectivos a mano alzada, a partir de cuatro imágenes de obras con programas y locaciones similares a las propuestas en el Ejercicio 3 de Proyecto 2” Propuesta: Tener en cuenta las proporciones. Realizar la expresión a partir del contraste del claro oscuro. Representar los materiales a partir de las texturas con el uso del color o la gama de grises. 57 Universidad ORT Uruguay Leandro Lelii Leandro Lelii D2 . Obligatorio 2 . Ejercicio 4 | Alumno:
58 Equipo Docente: Facultad de Arquitectura Arq. Rodolfo Schwedt . Arq. Patricia Llugain . Arq. Fernando Montaño Juliana Artino
59 Universidad ORT Uruguay Josefina Magnano Juliana Artino | Josefina Magnano D2 . Obligatorio 2 . Ejercicio 4 | Alumnos:
60 Equipo Docente: Facultad de Arquitectura Arq. Rodolfo Schwedt . Arq. Patricia Llugain . Arq. Fernando Montaño Florencia Terra
61 Universidad ORT Uruguay Bianca Donate Florencia Terra | Bianca Donate D2 . Obligatorio 2 . Ejercicio 4 | Alumnos:
62 Equipo Docente: Facultad de Arquitectura - Expresión de líneas, superficies, texturas, materiales y sombras, a través de valoración de grises y/o color. - Técnica: lápiz grafo, lapicera, lápiz color, marcadores, acuarelas, etc. - Formato y soporte: A4, hojas de140 gr. apróx. - Plazo: dos semanas Ejercicio 5 “A partir de la vivienda a proyectar en el Ejercicio 3 de Proyecto 2, se realizará el dibujo a mano alzada de los bocetos previos, una planta, una fachada, un corte y croquis perspectivo” Propuesta: Lámina 1: recopilación de bocetos previos de la idea arquitectónica. Lámina 2: una planta, con la escala adecuada al formato A4. Lámina 3: la fachada y un corte representativo a la misma escala que la planta. Lámina 4: croquis perspectivo aéreo o a horizonte normal. Se incorporarán cotas, equipamiento, personas, vegetación, vehículos, etc. Juliana Artino Arq. Rodolfo Schwedt . Arq. Patricia Llugain . Arq. Fernando Montaño
63 Universidad ORT Uruguay Juliana Artino | Pilar Sosa Pilar Sosa D2 . Obligatorio 2 . Ejercicio 5 | Alumnos:
64 Equipo Docente: Facultad de Arquitectura Arq. Rodolfo Schwedt . Arq. Patricia Llugain . Arq. Fernando Montaño Agustín Pigurina
65 Universidad ORT Uruguay Tiago Cabaleiro Agustín Pigurina | Tiago Cabaleiro D2 . Obligatorio 2 . Ejercicio 5 | Alumnos:
66 Equipo Docente: Facultad de Arquitectura Pablo Raviolo Lucía Merlo
67 Universidad ORT Uruguay Lucía Merlo | Antonella Ardaiz Antonella Ardaiz D2 . Obligatorio 2 . Ejercicio 5 | Alumnos:
68 Equipo Docente: Facultad de Arquitectura Pablo Raviolo - Técnica: lápiz grafo, lapicera, lápiz color, marcadores, acuarelas, etc. - Formato y soporte: A4, hojas de140 gr. apróx. - Plazo: salvo el primero, se entregan al finalizar la clase. Ejercicio 6 “Cinco croquis perspectivos de imágenes” Propuesta: Lámina 1: croquis del Banco República de Mercedes. Lámina 2, 3, 4 y 5: croquis a definir en clase. Juliana Artino
69 Universidad ORT Uruguay Juliana Artino | Agustín Pigurina Agustín Pigurina D2 . Obligatorio 2 . Ejercicio 6 | Alumnos:
70 Equipo Docente: Facultad de Arquitectura Florencia Terra Arq. Rodolfo Schwedt . Arq. Patricia Llugain . Arq. Fernando Montaño
71 Universidad ORT Uruguay Florencia Terra | Lucía Merlo Lucía Merlo D2 . Obligatorio 2 . Ejercicio 6 | Alumnos:
72 Equipo Docente: Facultad de Arquitectura Arq. Rodolfo Schwedt . Arq. Patricia Llugain . Arq. Fernando Montaño Bianca Donata
73 Universidad ORT Uruguay Bianca Donata | Paulina Coll Paulina Coll D2 . Obligatorio 2 . Ejercicio 6 | Alumnos:
Octubre 2025 Bvar. España 2627 · 11300, Montevideo Uruguay Tel. (598) 2902 1505 · www.fa.ort.edu.uy · www.ort.edu.uy
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMDk1