Estudiantes del Master en Administración de Empresas - MBA y del EMBA, Executive MBA semipresencial de ORT, presentaron sus ideas de negocio, así como los fundamentos financieros y comerciales de estas, con el foco puesto en inversores y potenciales clientes.
El Dr. Sergio Yovine, catedrático y coordinador académico de Inteligencia Artificial y Big Data de la Facultad de Ingeniería de ORT, integra la lista de los científicos más destacados.
El rector de la Universidad ORT Uruguay analizó los retos de la educación del futuro y sus implicancias para el desarrollo del Uruguay en Forbes CEO Summit.
Giuliana Corbo es graduada del Diploma de Especialización en Analítica de Big Data de ORT, y Andrés Bzurovski, de la carrera Analista en Marketing.
Columna del Mtr. Marcel Mordezki, catedrático de Gestión Tecnológica e Innovación de ORT.
Más de 280 estudiantes de la Universidad ORT Uruguay formaron la primera comunidad que integra negocios y tecnología para innovar, emprender y liderar la transformación digital en un mundo en evolución constante.
Artículo que cita declaraciones del Ing. Eduardo Mangarelli, decano de la Facultad de Ingeniería y graduado de Ingeniería en Sistemas de ORT.
Columna de la Dra. Teresa Cometto, decana de la Facultad de Administración y Ciencias Sociales de ORT, en la que cita al Mtr. Marcel Mordezki, catedrático de Gestión Tecnológica e Innovación de ORT.
Lambach es docente de la Facultad de Arquitectura de ORT.
TripWip es una plataforma digital creada en 2022 que fomenta la economía colaborativa a través del servicio de alquiler de autos entre particulares. Fue cofundada por Juan Andrés Vico, quien cursó Ingeniería en Sistemas en ORT y es CTO de TripWip, y por el Mtr. Juan Manuel Pancic, CEO de esta iniciativa incubada en el Centro de Innovación y Emprendimientos (CIE) de ORT.
Artículo que indica que la Universidad ORT Uruguay fomenta el espíritu emprendedor en el país.
Informe para el cual se consultó a la Arq. Maia Benevicius, coordinadora académica de Actualización Profesional de la Facultad de Arquitectura de ORT.
Walkito es un emprendimiento de Lucas Tejería y Andrés Viera, graduados de Ingeniería en Sistemas de ORT.
Entrevista al investigador francés Valentin Schmite, uno de los integrantes del panel sobre ética, arte e inteligencia artificial organizado por la Embajada de Francia en Uruguay, la Alianza Francesa de Montevideo y la Universidad ORT Uruguay.
Entrevista a la A/P Ethel Kornecki, asistente de la Coordinación Académica de Ciberseguridad en la Facultad de Ingeniería de ORT.
"Si el nuevo gobierno comparte la convicción de que nuestro país tiene que crecer para poder prosperar, tendrá que elaborar una agenda ambiciosa y efectiva de cambios educativos. Para evitar las decepciones del pasado, las autoridades educativas y el gobierno tendrán que atreverse a imaginar nuevos enfoques y estrategias", sostuvo el rector de la Universidad ORT Uruguay, Dr. Jorge Grünberg.
En 2025 llegan tres postgrados: Inteligencia Artificial, Edificaciones en Madera y Diseño Estratégico e Innovación, abriendo nuevas oportunidades en un mundo profesional en constante evolución.
Columna de la Mtr. Sabrina Bianchi, Secretaria docente de la Escuela de Postgrados y Actualización de ORT.
Golubei es estudiante de la Licenciatura en Diseño Multimedia de ORT.
Beneficiate es un emprendimiento conjunto de Alain Kalichman y de Alejandro Andrés Vivas, graduado de Ingeniería en Sistemas de ORT.
Entrevista al Mag. Fabián Barros, coordinador académico de Diseño, Arte y Tecnología de ORT.
CAMPUS CENTRO
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay
Teléfono central: (598) 2902 1505
CAMPUS POCITOS
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay