Análisis de Estructuras

Facultad de Arquitectura - Universidad ORT Uruguay - 63 A rq . J ulio C. B orthagaray Veamos cómo resolvemos el diagrama de WILLIOT. Al igual que en los reticulares de 2ª especie, partimos de un punto fijo O. A partir del cual tomamos el corrimiento de la barra AE, que es la que está en falsa posición. Ubicado el punto E’, a partir del apoyo fijo y de este punto E’, ubicamos el punto B’. Y así sucesivamente ocurrirá con los demás puntos. Los corrimientos de los nudos estarán dados por los vectores OD’, OC’, OE’ y OB’. El corrimiento del nudo D es incompatible con el tipo de vínculo, ya que éste pasaría a D’; lo que no es posible porque el apoyo D solamente puede deslizarse en el plano horizontal. Por lo tanto, debemos efectuar una corrección al sistema para que sea congruente. A B C D E 1 2 3 4 5 6 7 P P P O (A') E' 6 B' 2 7 C' 3 4 D' D" D" D'

RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMDk1