172 Equipo Docente: Facultad de Arquitectura Federico Bervejillo . Patricia Goldaracena . Juan Calvento . José Freitas urbanismo PROPUESTA DEL ANÁLISIS 1- Se creará una rambla que rodeará Santiago Vázquez, atravesará el humedal de Santa Lucía y se conectará con un camino que llegará al Parque Lecocq. 2. Se cambian de localización el club náutico y el club de remo para proporcionar al peatón una continuidad a lo largo de la rambla. 3- Se creará un eje horizontal perpendicular al eje principal del pueblo con la finalidad de crear un eje verde que vincule todos los espacios públicos de la zona: Parque de la segunda república, parque del centro cultural y el humedal de izquierda a derecha. 4- Se aumentará la frecuencia del transporte público y además se le añadirán líneas más directas a la ciudad proporcionando así lo siguiente: Conectar áreas suburbanas y rurales con rutas directas y frecuentes mejora el acceso a servicios y empleos, reduce el tiempo de viaje y promueve la eficiencia y sostenibilidad del transporte público. 5. Se aumentará y se mejorará el centro cultural que a día de hoy se encuentra en mal estado para que tenga un impacto significativo en la comunidad, promoviendo la cultura, la inclusión y el desarrollo social y económico. 6. Se incluirá un puente peatonal para proporcionar un tránsito libre de personas de forma segura y unir las dos zonas del parque de la segunda república separadas por la carretera de la ruta 1. 7. Ampliación del centro médico para poder incorporar nuevos servicios con nuevas especialidades y tecnología más avanzada además de salas de urgencias que atiendan las 24h. 8- Se reforman las calles para mejorar su funcionalidad, seguridad y estética: El desgaste del pavimento y aceras requiere reparación para garantizar la seguridad y la eficiencia de la calle. estructura vial urbana conexiones y grandes componentes
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMDk1