174 Equipo Docente: Facultad de Arquitectura Federico Bervejillo . Patricia Goldaracena . Juan Calvento . José Freitas urbanismo ANÁLISIS Y VISIÓN DE FUTURO Se busca consolidar Santiago Vázquez como un pueblo con infraestructura sólida, impulsando su desarrollo económico y social. Las mejoras planteadas tienen como objetivo fortalecer la organización local, promoviendo una mayor cohesión comunitaria. A través de estas iniciativas, se espera mejorar significativamente la calidad de vida de sus habitantes, al tiempo que se fomenta el crecimiento sostenible, atrayendo tanto a turistas como a nuevos residentes, lo que contribuirá al dinamismo económico y a la revitalización del pueblo. Para esto se plantea una propuesta inmediata: Mantenimiento de fachadas: Revalorización de las fachadas del pueblo, facilitando a los vecinos el mantenimiento de su hogar, ya que solo tienen que comprar la pintura y se evita la mano de obra. Feria de artesanos y gastronomía local: Realizar una feria es una manera táctica de evaluar si podría funcionar la creación de nuevos restaurantes en la localidad. Estos eventos a su vez generan que gente de otras partes del país lo conozcan y se promocione tanto la comida local y las artesanías, dando lugar a nuevos empleos. Generación de calles peatonales mediante bolardos: Santiago Vazquez puede ser perfectamente una ciudad de 15 minutos y al promover al peatón se disminuyen riesgos de accidente, se promueven medios de transporte ecológicos como bicicletas y caminatas. A su vez este poblado tiene las calles muy dañadas y el evitar transportes pesados genera una necesidad de menos mantenimiento del asfalto. propuesta de mejora y nuevos usos
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMDk1