Anuario de Arquitectura 2024

176 Equipo Docente: Facultad de Arquitectura El primer objetivo del ejercicio consiste en analizar la calidad del Espacio Público y del “lugar” del sector seleccionado: el espacio público acondicionado como tal y las vocaciones del área con potencial de ser intervenida, las vías públicas, y los ejes de centralidad. El segundo objetivo del ejercicio consiste en analizar el Tejido del sector seleccionado que incluye un espacio público equipado, a partir del relevamiento, identificación y categorización de sus componentes, considerando a su vez la pertenencia de cada uno de ellos a los diferentes sistemas urbanos. Finalmente, a partir de la valoración crítica del Espacio Público asignado, y del análisis del sector de Tejido urbano que lo integra, realizar recomendaciones propositivas concretas de intervención, a los efectos de lograr una mejora sustantiva en la calidad urbana del sector y su entorno. Análisis de la calidad del espacio público y del “lugar” en los tejidos urbanos Federico Bervejillo . Patricia Goldaracena . Juan Calvento . José Freitas ejercicio 3 urbanismo

RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMDk1