Anuario de Arquitectura 2024

177 Universidad ORT Uruguay Alumnos: B.M.P. Bernal . Montaldo . Pérez PROPUESTA Nuestro plan maestro toma como estrategia la de atomizar el territorio con diversas actuaciones de distinta naturaleza y escalas. Nuestra indagación prospectiva busca: DENSIFICAR es el primer objetivo, para ello buscamos generar las condiciones e infraestructura necesaria para que la cantidad de población permanente se multiplique drásticamente. ACTIVAR la economía local creando fuentes de trabajo que de bajo impacto ambiental, que generen el asentamiento de nuevos pobladores. CONECTAR de forma eficiente y sustentable la población de Santiago Vázquez con el centro de Montevideo, cortando el vínculo de dependencia del vehículo propio para poder movilizarse y favorecer el intercambio con el centro montevideano. POTENCIAR la infraestructura ecológica y la zona de alta naturalidad del humedal del Santa Lucía. RENOVAR y ampliar el stock de vivienda involucrando actores municipales con cambios en la normativa vigente intentando captar inversión privada buscando generar un cambio en el carácter, de vivienda unifamiliar a vivienda colectiva. REFORZAR el patrimonio histórico-cultural como una sumatoria de patrimonio actividades sociales, deportivas y recreativas generalmente vinculadas a la costa. INVOLUCRAR los diferentes actores públicos y privados para generar un shock de desarrollo en la zona, generando cambios cualitativos y cuantitativos tanto en los equipamientos urbanos. ejercicio 3 Semestre Ocho - Urbanismo corte longitudinal planta master plan

RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMDk1