178 Equipo Docente: Facultad de Arquitectura PROPUESTA En el puente de la Barra de Santa Lucía se plantea una intervención para fomentar la apropiación del espacio público a través de la instalación de diversos equipamientos, promoviendo el uso activo y recreativo del espacio. Primer tramo: En el acceso al puente, se integran bancos con canteros, ofreciendo a los usuarios un espacio para descansar y contemplar el paisaje, conectando con la naturaleza. Segundo tramo: Se colocan bancos y mesas, creando un entorno propicio para prolongar la estancia, disfrutar de las vistas y utilizar el área como un espacio de ocio. Tercer tramo: Se diseña un mirador que brinda vistas panorámicas del entorno. Además, se propone la extensión del recorrido, facilitando caminatas o paseos en bicicleta mediante una ciclovía. Como parte de este proyecto de consolidación de la zona, se desarrolla un nuevo proyecto sobre los padrones 43095, 43107 (IMM), 43096 y 4310 (Privado). Esta afectación incluye el realojo de prefectura hacia el predio continuo a Yatch Club, Club de remos y escuela de remo, centralizando los deportes acuáticos y liberando el remate de la rambla; logrando un acceso más fluido. En estos predios liberados, se realiza una licitación para un proyecto a mediana escala que incluya un mercado y paseo artesanal al aire libre y espacio gastronómico. Consolidando un punto atractivo con una ubicación privilegiada sobre la franja costera. Este proyecto es respaldado con intervención municipal para establecer espacios de estacionamiento, y la incorporación de equipamiento urbano que apoya a la actividad. Federico Bervejillo . Patricia Goldaracena . Juan Calvento . José Freitas urbanismo planta master plan
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMDk1