180 Equipo Docente: Facultad de Arquitectura PROPUESTA ETAPA 1 1. Construcción del centro de investigación: Inicio de la construcción, ubicado en los padrones libres, enfocado en la investigación de humedales, flora, fauna y educación ambiental. Este centro será un motor de atracción para el turismo pasivo y activo, proporcionando un espacio de formación, conferencias y actividades educativas. 2. Construcción del hotel: Inicio de la construcción del hotel en padrón con frente al río. Este hotel sirve como alojamiento tanto para los turistas de fin de semana, y aquellos que visitan la región como para los investigadores y académicos. 3. Construcción de edificios residenciales: En la misma fase, se debe comenzar la construcción de los *edificios de vivienda*, uno de ellos destinado al realojo de residentes y otro para los trabajadores del centro de investigación. ETAPA 2 1. Terminal de ómnibus: Construcción de la terminal para mejorar la conectividad del pueblo, facilitando el acceso al área para turistas y residentes. 2. Realojos de asentamientos informales a cooperativas: Reubicación y realojo de los asentamientos informales, comenzando con la regularización de la propiedad y la creación de cooperativas de viviendas. 3. Revalorización del paseo costero: Revalorización del paseo costero en tramos. Incluir un diseño más accesible para peatones y ciclistas. ETAPA 3 1. Consolidación del desarrollo urbano: Últimos detalles de la revalorización de fachadas, veredas y calles. Esto incluirá la mejora de la infraestructura urbana en las áreas circundantes. Federico Bervejillo . Patricia Goldaracena . Juan Calvento . José Freitas urbanismo
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMDk1