Cuerpo docente

Docentes por área

Diseño

  • Antonella Abaldo

    Máster en Diseño del Espacio Comercial, Escuela Superior de Diseño de Barcelona (España). Licenciada en Diseño de Interiores y Diseñadora de Interiores, Universidad ORT Uruguay. Grado de Diseño de Interiores, Escuela de Artes y Superior de Diseño (España). Fundadora del Estudio Blanes. Docente de Diseño 3, Taller 4 y 5, ex asesora académica y ex asesora del concurso Diseña tu Cuarto, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Diego Aguilar

    Arquitecto, Universidad de la República (Uruguay). Diseñador de Interiores, Universidad ORT Uruguay. Arquitecto y diseñador independiente, estudio Grupo Cinco. Docente de Creación de emprendimientos 1 y 2 y Diseño 4, Universidad ORT Uruguay.

  • Alejandra Amaro

    Licenciada en Diseño de Interiores y Diseñadora de Interiores, Universidad ORT Uruguay. Técnica en Administración de Empresas, Universidad de la República (Uruguay). Docente de Dibujo 1 y 2, Taller 1 y 2 y Diseño 1, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Bettina Angeloni

    Arquitecta, Universidad ORT Uruguay. Licenciada en Diseño de Interiores y Diseñadora de Interiores, Universidad ORT Uruguay. Proyectista, estudio de diseño Vamo.uy. Asistente de cátedra, Diseño de Equipamiento, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay. Docente de Diseño de Equipamiento 1 y 2, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Carlos Arcos

    Doctor en Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid (España). Arquitecto, Universidad de la República (Uruguay). Arquitecto, Universidade de São Paulo (Brasil). Docente de Proyecto 3 y 4, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Bruno Badano

    Arquitecto, Universidad de Belgrano (Argentina). Postgrado en Dirección Integrada de Proyectos de Construcción, Universidad Católica Argentina-EOI (España). Miembro, Lean Construction Institute. Docente, Escuela de Gestión de la Construcción. Colaborador, Cámara Argentina de la Construcción en temas relacionados con la innovación y mejora de la productividad. Docente UTN, Curso Lean Construction. Docente de Postgrado Gestión de Obras, Universidad de Buenos Aires (Argentina).

  • Milena Balladares

    Licenciada en Diseño de Interiores y Diseñadora de Interiores, Universidad ORT Uruguay. Diseñadora Interiorista, Estudio mballadares. Docente de Dibujo 1 y 2, Taller 1, Diseño Digital y Diseño 1, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Verónica Bayssé

    Máster en Ecodiseño y Eficiencia Energética en la Edificación, Universidad de Zaragoza (España). Máster en Planificación Urbana y Gestión Ambiental, Universitat de Barcelona (España). Arquitecta, Universidad ORT Uruguay. Directora de Estudio Bayssé. Directora de obra, proyecto ejecutivo y representante técnica en Gisco. Docente de Proyecto 9, Proyecto Fin de Carrera en Arquitectura y Taller de Diseño y Construcción Sostenible en el Diploma de Especialización en Arquitectura Sostenible, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Daniel Benech

    Arquitecto. Socio, Estudio Benech - McGill Arquitectos. Profesor titular de Proyecto 3 y 4, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Federico Bervejillo

    Arquitecto, Universidad de la República (Uruguay). Diploma en Gestión del Desarrollo Regional, ILPES-CEPAL. Fulbright Fellowship in Urban Studies, Department of Urban Studies and Planning, Massachusetts Institute of Technology (Estados Unidos). Consultor internacional en urbanismo y ordenamiento territorial. Ex director nacional de Ordenamiento Territorial, Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. Catedrático de Urbanismo, Ambiente y Paisaje, y profesor titular de Taller de Urbanismo y Teoría y Práctica del Urbanismo, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Graziella Blengio

    Arquitecta, Universidad de la República (Uruguay). Diseñadora de Interiores, Asociación de Decoradores y Diseñadores de Interiores Profesionales (Addip). Socia, Intuss, estudio de arquitectura y diseño de interiores. Premio a la Excelencia Docente 2003, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay. Cocoordinadora académica y docente, cursos de especialización y seminarios de diseño de interiores, Universidad de Salamanca (España). Tutora de Visual Merchandising & Retail, Facultad de Comunicación y Diseño, Universidad ORT Uruguay. Docente de Portafolio, Taller 4 y 5 y Diseño 3. Ex secretaria docente, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay. Tutora de la Pasantía de la carrera de Arquitectura, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Gastón Boero

    Arquitecto, Universidad de la República (Uruguay). Exvicepresidente, Consejo Auxiliar de los Pocitos, Intendencia de Montevideo. Decano y profesor titular de Proyecto 1 y 2, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Octavio Bombaci

    Arquitecto, Universidad de la República (Uruguay). Consultor, Programa para las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI). Consultor en urbanismo, ordenamiento territorial y desarrollo local. Profesor titular de Teoría y Práctica del Urbanismo, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • María José Budelli

    Arquitecta, Universidad de la República. Socia, Estudio Arq. Singer. Profesora Titular de Proyecto 5 y 6.

  • Andrés Buencristiano

    Diseñador de Interiores y artista plástico. Director, Departamento de Diseño, Walmer Montevideo. Ex Presidente, Asociación de Decoradores y Diseñadores de Interiores Profesionales. Profesor Invitado de Diseño.

  • Eliseo Cabrera

    Diploma de Especialización en Diseño, Cálculo y Construcción de Estructuras de Madera, Universidad ORT Uruguay. Arquitecto, Universidad de la República (Uruguay). Coordinador académico del Diploma de Especialización en Arquitectura Sostenible y docente de Acondicionamiento Térmico y Energías Renovables, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay. Director de la compañía La Casa Uruguaya y del equipo ganador del Solar decathlon 2015, Premio Nacional de Eficiencia energética 2016. Premios Latinoamérica Verde, Corma y otros con La Casa Uruguaya.

  • Gabriel Calvento

    PhD (cand.) en Periferias, Sostenibilidad y Vitalidad Urbana, Universidad Politécnica de Madrid (España). Máster en Restauración y Rehabilitación de Patrimonio, Universidad de Alcalá (España). Postgrado de Especialización en Desarrollo Local, Universidad Católica del Uruguay. Arquitecto. Profesor Titular de Taller de Urbanismo, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Pablo Cauduro

    Arquitecto, Universidad de la República (Uruguay). Director comercial, RC Inmobiliaria + Arquitectura. Docente de representación gráfica, Técnico en Paisajismo, Universidad ORT Uruguay.

  • Paula Ceretti

    Licenciada en Diseño de Interiores y Diseñadora de Interiores, Universidad ORT Uruguay. Coordinadora adjunta del área de Diseño de Interiores, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay. Docente de Taller 3, Portafolio y Diseño 2, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • María Chaibun

    Arquitecta y Licenciada en Diseño de Interiores, Universidad ORT Uruguay. Project manager, Estudio Arhaus (Argentina). Docente de Taller 4, Licenciatura en Diseño de Interiores, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Fernando Chebataroff

    Arquitecto, Universidad de la República (Uruguay). Miembro del Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay. Profesor titular de Patología en las Edificaciones, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Ricardo Chelle

    Magíster en Educación, Instituto de Educación, Universidad ORT Uruguay. Arquitecto. Arquitecto, Departamento de Proyectos, Dirección Nacional de Arquitectura, Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Premio a la Excelencia Docente 2004, Facultad de Arquitectura. Profesor titular de Taller 2 y 3. Coordinador académico de Diseño de Interiores.

  • Marcela Chiesa

    Licenciada en Diseño de Interiores, Universidad ORT Uruguay. Socia, estudio Din Design - Diseño de Interiores. Docente colaboradora de Tecnología 1, 2 y 3, Ergonomía, Materiales y Sistemas Constructivos, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Gaston Colominas

    Ingeniero Agrónomo, Universidad de la República (Uruguay). Postgrado en Administración de Empresas, Universidad de la República.

  • Alexandra Cooper

    Arquitecta, Universidad ORT Uruguay. Arquitecta, Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU). Arquitecta, Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC).

  • Sofia Cuenca

    Diseñadora de Interiores, Universidad ORT Uruguay. Docente de Diseño 2, Diseño de Equipamiento 2, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Camilo de los Santos

    Arquitecto, Universidad ORT Uruguay. Docente de Proyecto 9, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Facundo de Souza

    Arquitecto, Universidad de la República (Uruguay). Profesional independiente. Director, FDSarquitectos. Beca Faculty Enrichment Program 2003 otorgada por el gobierno de Canadá para la investigación de construcción de casas de madera. Profesor titular de Proyecto 3 y 4, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Jorge Di Polito

    Arquitecto, Universidad de la República (Uruguay). Evaluador Internacional de Carreras Universitarias, Red Internacional de Evaluadores (RIEV). Profesional independiente. Director, Estudio FLORIDA. Premio a la Excelencia Docente 2011 y ex asistente académico del decano, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay. Docente titular de Proyecto 1 y 2. Ex coordinador académico de la carrera de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Camila Díaz

    Licenciada en Diseño de Interiores y Diseñadora de Interiores, Universidad ORT Uruguay. Docente de Taller 4, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Francisco Díaz Pérez

    Arquitecto, Universidad ORT Uruguay. Arquitecto, Estudio Devoto Arquitectos. Director de Obra, Wayna Construcciones. Docente de Proyecto 5, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Verónica Echevarria

    Técnica en Paisajismo, Universidad ORT Uruguay. Profesora titular de Manejo del Material Vegetal y Taller I, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Juan Pedro Fernández

    Arquitecto y Diploma de Especialización en Negocios Inmobiliarios, Universidad ORT Uruguay. Docente titular del Taller de Hiperrealismo en Arquitectura, Universidad ORT Uruguay. Dibujante técnico, Estudio Berruti (Uruguay). Director, Volume LAB (Uruguay).

  • María Inés Fernández

    Arquitecta, Universidad ORT Uruguay. Arquitecta, Estudio Lipatin. Profesora Colaboradora de Proyecto 9 y Proyecto Fin de Carrera.

  • María Fertitta

    Arquitecta, Universidad de la República (Uruguay).

  • José Freitas

    Maestría en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, y Arquitecto, Universidad de la República (Uruguay). Director Nacional de Ordenamiento Territorial, Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. Docente del Taller de Urbanismo, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Pablo Frontini

    Doctor en Arquitectura y Diploma de Estudios Avanzados en Arquitectura, Universitat Politécnica de Catalunya (España). Arquitecto (homologación), Universidad de Sevilla (España). Actividad profesional independiente. Docente, Máster en Proyectos Arquitectónicos, Universidad de Cuenca. Profesor ad honorem, Universidad de La Plata. Docente invitado, Teoría y Práctica de la Arquitectura, Florida International University y Vicenza Institute of Architecture. Profesor titular de Proyecto 1, 2, 7 y 8, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Florencia Gallotta

    Diploma de Especialización en Dirección de Marketing, Universidad ORT Uruguay. Licenciada en Diseño Industrial, Universidad de la República (Uruguay). Analista en Comercio Exterior, Universidad ORT Uruguay. Analista en Marketing Digital, Senpai Academy (Uruguay). Docente de Marketing y Ventas, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay. Docente y responsable de las asignaturas Marketing Estratégico y Fundamentos de Marketing para la Licenciatura en Marketing y Dirección Comercial, la Licenciatura en Negocios Digitales, la Licenciatura en Gerencia y Administración, la Licenciatura en Estudios Internacionales y la Licenciatura en Comunicación, Universidad ORT Uruguay.

  • Camila Garagorri

    Licenciada en Diseño de Interiores y Diseñadora de Interiores, Universidad ORT Uruguay. Coordinadora de proyectos, Estudio de Diseño de Interiores Fernanda Pucciano. CEO y cofundadora, Amber Modular Design. Diseñadora de interiores independiente. Docente de Creación de emprendimientos 1 y 2, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Whitney Gares

    Licenciada en Diseño de Interiores y Diseñadora de Interiores, Universidad ORT Uruguay. Asesora académica y docente de Diseño 1 y 2, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Andrea Geymonat Artús

    Máster en Ciencias Ambientales, Universidad de la República (Uruguay). Licenciada en Relaciones Internacionales, Universidad de la República (Uruguay). Integrante del Grupo de Ecología de Pastizales, Facultad de Ciencias, Universidad de la República (Uruguay). Profesora de Reconocimiento Vegetal, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Patricia Goldaracena

    Maestría en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, Universidad de la República. Postgrado de Especialización en Desarrollo Local, Universidad Católica del Uruguay. Arquitecta. Consultora en urbanismo, ordenamiento territorial y desarrollo local. Profesora titular del Taller de Urbanismo.

  • Natalia Gonzalez López

    Licenciada en Diseño de Interiores y Diseñadora de Interiores, Universidad ORT Uruguay. Diseñadora de interiores, Viasono. Docente de Instalaciones, Diseño 4, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Andrea Grossy

    Diseñadora Industrial, Centro de Diseño Industrial (Uruguay). Certificado en Docencia Universitaria, Universidad ORT Uruguay. Asesora en estrategias de identidad, branding corporativo y gráfica de productos. Profesora asociada, Cátedra de Diseño Corporativo, Facultad de Comunicación y Diseño, Universidad ORT Uruguay.

  • Abigail Guerrero

    Licenciada en Diseño de Interiores y Diseñadora de Interiores, Universidad ORT Uruguay. Docente de Diseño 1, Dibujo 1, Taller 1, Taller 6 y Portafolio, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay. Ex asistente del Taller de Maquetas y Laboratorio, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Maximiliano Izzi

    Máster en Gestión y Diseño para Sistemas de Productos Destinados al Espacio Doméstico, Università degli Studi di Roma - La Sapienza (Italia). Postgrado en gestión empresarial y postgrado en muebles, Centro de Diseño Industrial (Uruguay). Especialización en fabricación digital e innovación, Universidad Tecnológica del Uruguay. Diseñador Industrial, Centro de Diseño Industrial (Uruguay). Director, Izzi Design. Consultor en desarrollo de nuevos productos y ergonomía laboral. Premio Profesor Orientador 2010 y 2011, Salão Design Casa Brasil. Premio a la Excelencia Docente 2011, Facultad de Comunicación y Diseño, Universidad ORT Uruguay. Docente de Ergonomía, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Bernardo Korzeniak

    Analista en Sistemas, Universidad ORT Uruguay. Premio a la Excelencia Docente 2012, Facultad de Comunicación y Diseño, Universidad ORT Uruguay. Coordinador de Laboratorios de Informática, Facultad de Comunicación y Diseño, Universidad ORT Uruguay. Docente de Presentación Multimedia, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Patricia Llugain García

    Arquitecta, Universidad ORT Uruguay. Licenciada en Diseño de Interiores, Universidad ORT Uruguay. Profesora de Dibujo 1 y 2, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Guillermo Loblowitz

    Arquitecto, Universidad ORT Uruguay. Magíster en Gestión de la Edificación, Universidad Politécnica de Valencia (España). Postgrado en Especialización en Negocios Inmobiliarios, Universidad ORT Uruguay. Representante de PLANN3 en Uruguay desde 2020.

  • Natalia Macedo

    Arquitecta, Universidad de la República (Uruguay). Máster en Proyectos de Arquitectura, Universidad Politécnica de Cataluña (España).

  • Cecilia Malan

    Magíster en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, Universidad de la República (Uruguay). Arquitecta, Universidad ORT Uruguay. Directora, Estudio CMS Arquitectos. Profesora del Taller de Urbanismo,  Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Diego Martino

    Ph.D. in Geography and Environmental Studies, Carleton University (Canadá). M.A. in Geography and Environmental Studies, Carleton University (Canadá). Diploma en Economía, Universidad de la República (Uruguay). Licenciado en Relaciones Internacionales, Universidad de la República (Uruguay). Postdoctorado en Urban Planning and Environment, University of Southern California (Estados Unidos). Director, Asesoramiento Ambiental Estratégico. Profesor titular de Seminario de Gestión Ambiental, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Agustín Menini

    Diseñador Industrial. Director, Menini-Nicola. Presidente, Cámara de Diseño de Uruguay. Profesor titular de Diseño de Equipamiento 1, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Juan Pedro Merlino

    Arquitecto, Universidad de la República (Uruguay). Miembro, Estudio Ing. Luis Lagomarsino y Asociados. Profesor Titular de Proyecto 9 y Proyecto Fin de Carrera, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Jorge Mígues

    Arquitecto, Universidad de la República (Uruguay) Técnico en Feng Shui, Instituto Uruguayo de Feng Shui. Cursos de especialización en Diseño, Escola de Disseny i Art (España). Arquitecto proyectista, Departamento de Proyectos, Dirección Nacional de Arquitectura, Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Actividad profesional independiente como Diseñador de Interiores. Expresidente, Asociación de Diseñadores Interioristas Profesionales del Uruguay (Addip). Docente de Dibujo 1 y 2 y docente de Taller 1, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Fernando Montaño

    Arquitecto, Universidad de la República (Uruguay). Diseñador Autocad, Universidad ORT Uruguay. Integrante, Arquitectura Digital, empresa española dedicada a la presentación de proyectos arquitectónicos y de educación. Writer authorized Autodesk (reconocimiento otorgado por Autodesk Estados Unidos) por sus publicaciones Guía Práctica de AutoCAD, Manual Avanzado de AutoCAD, Manual Avanzado de AutoCAD Architecture, Manual Imprescindible de 3ds Max. Premio al Reconocimiento por el Impulso y Desarrollo de la Educación a Distancia 2014, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay. Docente de Taller 3 y docente y asesor de Taller 4, 5, 6 y 7; Diseño Asistido 1, Dibujo 1 y 2, y Seminario de Técnicas Informáticas, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Roberto Monteagudo

    Arquitecto, Universidad de la República (Uruguay). Director, Departamento de Arquitectura, Junta Departamental de Montevideo. Profesor titular de Proyecto 9 y Proyecto Fin de Carrera, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Flavio Morán

    Licenciado en Artes Plásticas y Visuales, y Arquitecto, Universidad de la República (Uruguay). Integrante, Estudio Otroestudiomas. Premio a la Excelencia Docente 2008, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay. Premio a la Labor en Extensión Universitaria 2013, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay. Docente de Diseño de Equipamiento 1 y 2, Taller 6, 7 y 8, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Alejandro O'Neill

    Diseñador de Paisajes, Jardín Botánico de Montevideo (Uruguay). Paisajista, Escuela Municipal de Jardinería (Uruguay). Proyectista, Alejandro O´Neill Gardens + Landscape Design (Uruguay). Consultor, Scapedesign (Australia). Medalla de oro, Moscow Landscape Festival 2019 (Rusia). 5 Stars Award of Excellence, Chelsea Flower Show 2017 y 2018 (Estados Unidos). Professional award, Nice Garden Festival 2017 (Francia).

  • Javier Olascoaga

    Doctor (Cand.) en Teoría y Práctica del Proyecto Arquitectónico, Universidad Politécnica de Madrid (España). Arquitecto, Universidad de la República (Uruguay). Socio director, O-S Arquitectura / Olascoaga Souto Arquitectos. Presidente, DOMUS.at, Instituto privado de Asistencia Técnica a Cooperativas de Vivienda. Ex arquitecto consultor, Plan de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), para integrar la secretaría técnica del proyecto Una-ONU, Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA). Profesor titular de Proyecto 7 y 8, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Jimena Paulino

    Licenciada en Diseño de Interiores y Diseñadora de Interiores, Universidad ORT Uruguay. Dibujante, Estudio de Arquitectura ProArq (Uruguay). Docente de Taller 2 y 3 y Diseño 2, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Bruno Pedreira

    Arquitecto, Universidad ORT Uruguay. Socio director, TIMB Arquitectura. Arquitecto de anteproyectos, Estudio Gómez Platero Arquitectos. Ayudante de arquitecto, Estudio BMc2 Benech-McGill. Premio al Desempeño Académico, Universidad ORT Uruguay (2015). Primer premio, concurso Diseñá tu cuarto, Universidad ORT Uruguay (2009). Profesor de proyectos arquitectónicos, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Fernanda Pucciano

    Licenciada en Diseño de Interiores, Universidad ORT Uruguay. Docente de Tecnología 5, Diseño 3, Taller 8, y ex coordinadora de graduados, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Agustina Pugliese

    Arquitecta, Universidad de la República (Uruguay). Diseñadora de Interiores, Universidad ORT Uruguay. Arquitecta, HASSEN Architecture & Interiors. Docente de Taller 3, Taller 7 y Diseño 4, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Evelyn Ramírez Rodríguez

    Licenciada en Diseño de Interiores, Universidad ORT Uruguay. Asesora académica, área de Diseño de Interiores, Universidad ORT Uruguay. Asistente de laboratorio, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay. Participante del programa Práctica Docente Universitaria, Universidad ORT Uruguay.

  • Paula Rial

    Diploma de Especialización en Proyecto de Paisaje, Universidad de la República (Uruguay). Arquitecta, Universidad ORT Uruguay. Paisajista independiente. Coordinadora académica de la carrera Técnico en Paisajismo, docente de Taller 1 y Taller de Paisajismo, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Amalia Robredo

    Técnica Superior Paisajista, Escuela Argentina de Espacios Verdes (Argentina). Bióloga con Orientación Ecológica, Centro de Altos Estudios en Ciencias Exactas (Argentina). Coautora de la guía de campo exhaustiva Herbáceas, Gramíneas y Aves Asociadas de la Costa Atlántica de Maldonado. Descubriendo su valor para el Paisajismo, MGAP-Banco Mundial-GEF Global Environmental Facility. Desde 2016 participa en el proyecto Jardins de Cerrado, introducción de especies de la sabana brasileña para el paisajismo (Brasil). Coautora del libro Herbáceas, gramíneas y aves asociadas de la costa atlántica de Maldonado, editado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, 2011 (Uruguay). Coautora del documental Projeto Piloto sobre el diseño del primer espacio público en Brasil con especies introducidas de la sabana brasileña, 2020 (Brasil). Segundo premio, Concurso Ecoparque Las Piedras, gobierno de Canelones (Uruguay). Docente titular de la asignatura Taller 3, Técnico en Paisajismo, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Mariana Rodríguez Orte

    Doctora (cand.) en Arquitectura y Estudios Urbanos, Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Diseño Urbano, City College of New York (Estados Unidos). Arquitecta, Universidad ORT Uruguay.

  • Pedro Juan Ruíz Díaz Chiesa

    Máster en Teoría y Práctica del Proyecto de Arquitectura, Universitat Politècnica de Catalunya (España). Arquitecto, Universidad ORT Uruguay. Arquitecto, proyectista, coordinador y director de obra, Estudio Arq. Williams Bradford. Colaborador, Concurso Licitación Emviesa 24, Viviendas de Interés Social, Estudio Baptista + Baptista, Sevilla (España), 2008. Segundo premio, Concurso Planta Sanatorial, Cooperativa Regional de Asistencia Médica Integral (Crami) (Uruguay), 2007. Tercer premio, Concurso Internacional de Ideas para el Centro Cultural San Agustín, San Cristóbal de la Laguna, Tenerife (España), 2005. Colaborador, Concurso Licitación Parque Lineal Arroyo Miguelete (Uruguay), 2006, estudio Arq. Federico Bervejillo. Exarquitecto, estudio Arq. Walter Graiño. Docente de Proyecto 5 y 6, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Victor Salas

    Diseñador de los Asentamientos Humanos, Universidad Autónoma Metropolitana. Máster en Proyectos para el Desarrollo Urbano, Universidad Iberoamericana de Ciudad de México. Colaborador del estudio FB&A, Federico Bervejillo & Asociados. Consultor independiente para diversos estudios. Estrategias de desarrollo municipal. Estudios de movilidad y transporte para Oaxaca, Tlaxcala, Colima y el Distrito Federal de México. Profesor Adjunto del Taller de Urbanismo, carrera de Arquitectura.

  • Maria Sgarbi

    Técnica en Gestión de la Calidad y Especialista en Gestión Ambiental, UNIT – Instituto Uruguayo de Normas Técnicas. Docente de Manejo del material vegetal, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay. Directora, La Protea Paisajismo.

  • Marjorie Suárez

    Doctora (cand.) en Arquitectura, Universidad de la República (Uruguay). Maestría en Diseño Arquitectónico y Arquitecta, Universidad Central de Venezuela. Directora y coordinadora de proyectos, Taller de Arquitectura y Diseño Punch. Actividad profesional independiente. Profesora agregada, área Diseño Arquitectónico, Universidad Central de Venezuela. Profesora titular de Proyecto 3 y 4, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Gustavo Sureda

    Arquitecto. Arquitecto, Estudio Arq. Williams Bradford. Profesor Colaborador de Proyecto 1 y 2, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Magela Tucci

    Técnica en Paisajismo, Universidad ORT Uruguay. Asistente en Gerencia, Universidad Católica del Uruguay. Secretariado Ejecutivo, Instituto de Capacitación Empresarial José Pedro Varela (Uruguay).

  • Emilio Viaño

    Licenciado en Diseño de Interiores, Universidad ORT Uruguay. Docente de Taller 2 y 3, Licenciatura en Diseño de Interiores. Docente de Diseño 2, Técnico en Diseño de Interiores, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Axel Wansart

    MSc. in Architectural Engineering, University of Colorado at Boulder (Estados Unidos). Ingeniero Civil. Cursos de especializaciones en iluminación, energía solar y desarrollo sustentable, University of Colorado at Boulder (Estados Unidos). Director, Reflex (empresa dedicada a proyectos de iluminación). Profesor Titular de Acondicionamiento Lumínico, Proyecto 9 y Proyecto Fin de Carrera, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.

  • Cleo Webb

    Diseñadora de Parques y Jardines, Instituto Integral Taller de Arquitectura (Argentina). Conocimiento y Reconocimiento de Flora Nativa, Jardín Botánico de Montevideo (Uruguay). Fotógrafa, Instituo Nueva Escuela (Argentina).