Próximos eventos

Entornos de trabajo colaborativo CAD/BIM

Milton Chanes de Gräbert (Alemania) presentará ARES Trinity. La solución ideal por precio y prestaciones para trabajar en entornos colaborativos a través de la nube.

Conferencia

Milton Chanes de Gräbert (Alemania) presentará ARES Trinity. La solución ideal por precio y prestaciones para trabajar en entornos colaborativos a través de la nube.

  • Fecha: 13 set. 2021 Hora: 18:00 Transmisión online: Zoom
Organiza:Facultad de Arquitectura

La solución ARES Trinity propuesta por Gräbert permite combinar el software de escritorio ARES Commander con las soluciones ARES Touch (para tabletas y teléfonos inteligentes), así como la versión de CAD en la nube llamada ARES Kudo.

El concepto Trinity permite que un usuario contenga una única licencia, posibilitando que trabaje en su workstation sin importar si se trata de Windows, MacOS o Linux. Incluso pudiendo trabajar simplemente con un navegador web, sin instalar programas, para ver, editar y crear proyectos DWG utilizando ARES Kudo, o bien trabajar desde tu tableta o móvil utilizando ARES Touch.

Además, en un entorno colaborativo total, donde el estudio de arquitectura puede estar trabajando con PC basadas en Windows, mientras que el ingeniero que visita la obra puede estar usando un portátil Mac, y el cliente o personas que necesitan revisar y aceptar los cambios en el proyecto, puedan consultarlo desde sus tabletas o teléfonos.

Con ARES Trinity el proyecto es el eje por el cual el usuario utiliza uno u otro programa en función de lo que le resulte más cómodo en ese momento.

ARES Commander es el único CAD basado en DWG que permite insertar modelos BIM en formatos IFC y RVT (de Revit), pudiendo obtener dibujos directamente del modelo, así como extraer la información BIM desde un entorno familiar para cualquier usuario CAD.

Expone

  • Milton Chanes

    Business Development de la empresa Graebert en España y Latinoamérica. Autor y escritor de Anaya Multimedia. Consultor CAD, BIM, VIZ y AEC.

Recursos académicos