Novedades

Primera Escuela de Invierno para docentes de ORT

16/07/2025
El 5 y 6 de agosto se realizará la primera edición de la Escuela de Invierno “Educación superior y tecnología: el rol estratégico de la inteligencia artificial en los aprendizajes”, una propuesta formativa especialmente diseñada para los docentes de la Universidad ORT Uruguay.
Primera Escuela de Invierno para docentes de ORT

Con una propuesta que combina formación intensiva, intercambio de experiencias y exploración práctica, se llevará adelante la primera edición de la Escuela de InviernoEducación superior y tecnología: el rol estratégico de la inteligencia artificial en los aprendizajes”.

Se trata de una iniciativa que tiene como propósito ofrecer un espacio de cocreación y experimentación en torno al uso pedagógico de la inteligencia artificial —de forma de promover una comprensión crítica de sus potencialidades y desafíos—, así como impulsar la consolidación de una comunidad de práctica comprometida con la mejora de los aprendizajes.

Las actividades se realizarán los días martes 5 y miércoles 6 de agosto de 2025, en modalidad híbrida.

Organizada por el Centro de Actualización en la Enseñanza Superior (CAES) con el apoyo del Proyecto People —una iniciativa que busca potenciar la colaboración y el intercambio entre los integrantes de la universidad—, la Escuela de Invierno está especialmente dirigida a los docentes de la Universidad ORT Uruguay.

Una agenda diversa y especializada

La primera jornada de la Escuela de Invierno está prevista para el martes 5 de agosto, con una actividad que se desarrollará de forma presencial en el Campus Centro de la Universidad ORT Uruguay (Cuareim 1451) y de forma virtual por Zoom, de 9:00 a 12:00 horas.

Luego de la apertura institucional, le seguirá la conferencia “Integración de las tecnologías digitales en la educación superior: enfoques y desafíos”, a cargo del Dr. Carlos Marcelo, catedrático de Didáctica y Organización Escolar en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla (España).

Posteriormente, se presentarán experiencias docentes de las distintas facultades, que serán comentadas por el propio Marcelo en un espacio de intercambio final.

El segundo día se desarrollará el miércoles 6 de agosto, de 16:00 a 19:00 horas, de forma presencial en el Campus Pocitos (Bvar. España 2633) y por Zoom.

Incluirá una conferencia de la Dra. Carina Lion, docente de Educación y Tecnologías, y de Comunicación y Educación en la carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad de Buenos Aires (Argentina), titulada “Buenas prácticas a nivel de integración de la inteligencia artificial en la docencia”.

Al igual que el día anterior, se expondrán experiencias y se generará un espacio de comentarios y síntesis.

Las conferencias centrales estarán a cargo de especialistas internacionales con amplia trayectoria en educación y tecnología.

Actividades por facultades

Además de los encuentros generales, la Escuela de Invierno incluirá instancias específicas y virtuales para las facultades:

  • “Acción IA” (para docentes de la Facultad de Diseño), que se realizará el martes 5 de agosto, de 17:30 a 18:15 horas.
  • “Del boceto al video: taller de creación visual asistida por IA” (para docentes de la Facultad de Arquitectura), que tendrá lugar el martes 5 agosto, de 18:00 a 19:00 horas.
  • “Evaluación en tiempos de IA: propuestas y reflexiones desde la práctica docente” (para docentes de la Facultad de Administración y Ciencias Sociales), que se desarrollará el martes 5 de agosto, de 19:00 a 20:00 horas.
  • “Evaluar para aprender: desafíos de la docencia universitaria en tiempos de IA” (para docentes de la Facultad de Comunicación), que se realizará el miércoles 6 de agosto, de 12:00 a 13:30 horas.

Si bien las actividades no tienen costo, aquellos docentes que estén interesados en participar de la primera edición de la Escuela de Invierno deberán inscribirse previamente antes del lunes 4 de agosto, a las 12:00 horas.

Conocé más sobre la Escuela de Invierno

Recursos académicos