Blog
-
Arquitectura y salud mental: cómo el diseño de espacios impacta en nuestra psicología
La arquitectura y el diseño del entorno construido juegan un rol protagónico en nuestra salud mental. En la era de la ansiedad, la hiperconectividad y la sobreinformación, incorporar la disciplina a un tratamiento integral de la salud psíquica y emocional de la humanidad resulta sencillamente ineludible.
-
The Brutalist: cine y arquitectura brutalista como símbolo de resistencia y reconstrucción identitaria
The Brutalist provocó reacciones encontradas en la comunidad arquitectónica y cultural. Desde la academia, recibió grandes reconocimientos; pero una condena generalizada desde la crítica especializada en arquitectura y el movimiento patrimonial.
-
Ludwig Mies van der Rohe: maestro de la arquitectura moderna y el “menos es más”
Ludwig Mies van der Rohe, nacido el 27 de marzo de 1886, es ampliamente reconocido como uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX. Tanto es así que, a la fecha, aún muchos le llaman el “padre de la arquitectura moderna”.
-
Nuevos enfoques para la sostenibilidad en la arquitectura urbana
La arquitectura urbana se enfrenta hoy a un desafío de magnitud global: integrar criterios de sostenibilidad que reduzcan el impacto ambiental y fomenten la calidad de vida en las ciudades. Esta tarea ya no es opcional, sino una ineludible necesidad.
-
Por qué estudiar arquitectura y construcción en madera en 2025 transformará tu carrera
La construcción en madera ha resurgido como una solución clave para los desafíos ambientales del siglo XXI.
-
Herramientas de inteligencia artificial para arquitectos y diseñadores
La inteligencia artificial (IA) no solo ha emergido como una fuerza transformadora en la arquitectura y el diseño, sino que ya se está consolidando como agente revolucionario en cuanto a la forma en la que pensamos, construimos y habitamos el espacio.
-
Paneles solares y energía solar fotovoltaica: explorá esta revolución energética sostenible
La instalación de paneles solares y su masificación ha convertido a la energía solar fotovoltaica en una de las fuentes de energía renovable más prometedoras, accesibles y revolucionarias del mundo.
-
¿Qué hace un diseñador de interiores?
El diseño de interiores es una profesión apasionante y multifacética que combina creatividad, técnica y un profundo conocimiento de los espacios. En el Día Mundial del Diseñador de Interiores, repasamos el quehacer de los profesionales de esta disciplina.
-
Home of Shadows #2: Concurso internacional de Arquitectura con inscripciones hasta el 2 de mayo
Representa una oportunidad única, para los arquitectos de todo el mundo, para explorar el potencial de la luz natural en el diseño de viviendas contemporáneas. Más allá de la competencia en sí, este evento fomenta la innovación, la creatividad y la colaboración en el campo de la arquitectura, promoviendo soluciones sostenibles y centradas en el bienestar humano.
-
Arquitectura contemporánea: explorando el diseño arquitectónico del siglo XXI y sus características
La arquitectura contemporánea se erige como un pilar fundamental en la configuración del paisaje urbano y social del siglo XXI. En un mundo en constante evolución, el diseño arquitectónico del presente desafía los límites establecidos, abrazando la innovación, la sostenibilidad y la integración tecnológica como principios rectores.
-
Arquitectura y realidad virtual: herramientas, innovación tecnológica y diseño inmersivo
La arquitectura, como disciplina en constante evolución, ha experimentado una significativa transformación con la irrupción de la realidad virtual (RV). Esta innovadora tecnología ha abierto un amplio abanico de posibilidades para arquitectos, diseñadores y clientes, redefiniendo la forma en que concebimos, visualizamos y experimentamos los espacios arquitectónicos.
-
15 destacadas obras de Riken Yamamoto, ganador del Premio Pritzker 2024
En el mundo de la arquitectura contemporánea, el nombre de Riken Yamamoto resuena hoy con fuerza y relevancia. El recibimiento del Premio Pritzker 2024 resalta el perdurable impacto de su obra en la disciplina.