Novedades

Sostenibilidad y patrimonio: “Manifiesto Bicentenario: Herencia Viva”

14/03/2025
La arquitectura enfrenta hoy un gran desafío a nivel mundial: integrar la sostenibilidad con la preservación del patrimonio.
Sostenibilidad y patrimonio: “Manifiesto Bicentenario: Herencia Viva”

En este contexto, el miércoles 12 de marzo de 2025, en el Salón 10 de la Facultad de Arquitectura de la Universidad ORT Uruguay, se desarrolló el taller Sostenibilidad y patrimonio: nuevas miradas en arquitectura.

Abierto al público en general, este evento reunió a destacados especialistas en preservación del patrimonio y en arquitectura sostenible, así como interesados en la disciplina.

Bajo la dirección del Arq. Eliseo Cabrera, coordinador académico del Diploma de Especialización en Arquitectura Sostenible de ORT; y la Soc. Carmen Álvarez, coordinadora de la Asociación Amigos del Patrimonio del Uruguay, en el taller se elaboró un manifiesto que establece principios, valores, intenciones y objetivos para la intervención en edificios patrimoniales desde una perspectiva sostenible: el “Manifiesto Bicentenario: Herencia Viva”. A continuación, se transcribe este manifiesto.

Manifiesto Bicentenario: Herencia Viva

Introducción y preámbulo

Siendo conscientes de que habitamos un único mundo, es fundamental replantearnos nuestras acciones presentes y valorar las inversiones en carbono ya realizadas en los edificios patrimoniales.

El gasto energético incorporado en las construcciones de larga data representa un valor tangible que nos permite reducir la huella de carbono, recuperar los saberes ancestrales del oficio arquitectónico y rescatar el sentido funcional de los elementos constructivos históricos. 

Toldos, aleros, postigos, celosías y espacios de diversas alturas no solo mejoran la calidad del aire y aportan belleza a la ciudad, sino que también enriquecen la experiencia de quienes la habitan. 

Doscientos años de historia en Uruguay son apenas un instante en la historia del mundo. Aprovechemos lo que ya está bien hecho y construyamos un futuro sostenible a partir de ello. ¡Hacia allá vamos!

Principios y valores

Aspiramos a la sostenibilidad adaptada al clima local como una estrategia clave para mitigar los efectos del cambio climático. 

Promovemos un enfoque autosustentable que fomente el ahorro energético y económico, en armonía con el medioambiente y el aprovechamiento responsable de las construcciones existentes. 

Defendemos la preservación del patrimonio arquitectónico sin comprometer su belleza, respetando siempre los recursos naturales disponibles. 

Declaración de intenciones y objetivos 

Intenciones

Establecer una hoja de ruta que concientice sobre la importancia de equilibrar el patrimonio y la sostenibilidad. 

Objetivos

Generar acuerdos con organismos públicos y privados para reglamentar incentivos y contrapartidas económicas, incluyendo exoneraciones fiscales para quienes adopten medidas de sostenibilidad. 

Gestionar fondos de incentivo cultural a través del MEC, la CAF y el PNUD, entre otros. 

Articular y fortalecer un plan de urbanización a nivel nacional que garantice la convivencia armoniosa entre lo nuevo y lo antiguo. 

Fortalecer la cooperación entre las comisiones de patrimonio y los organismos que promueven políticas de sustentabilidad, aunando esfuerzos e inversiones. 

Impulsar una estrategia de difusión digital activa que facilite el acceso a herramientas financieras, como los créditos blandos para el mantenimiento edilicio que ofrecen las Intendencias. Por ejemplo, asociar la información de beneficios disponibles al pago de la contribución inmobiliaria, permitiendo a propietarios e inversores conocer las opciones a su alcance.

Crear una Mesa de Patrimonio Sostenible con la participación de autoridades nacionales. 

Conclusión y llamado a la acción

Es imprescindible compatibilizar las tecnologías innovadoras con las estrategias de acondicionamiento natural propias de la sostenibilidad para preservar y gestionar eficazmente el patrimonio arquitectónico. 

Debemos salvaguardar nuestra riqueza patrimonial mientras avanzamos con conceptos de vanguardia.

¡Construyamos juntos un futuro sostenible y respetuoso con nuestra historia!

 

Descargá el manifiesto

Recursos académicos