Las inversiones inmobiliarias se desarrollan en un mundo global e interconectado. La coyuntura mundial y regional incide sobre el ciclo local de las inversiones inmobiliarias, por lo que analizar dicha coyuntura y sus posibles repercusiones es una tarea necesaria para quienes están vinculados al sector.
Sobre el curso
La realidad global, regional y local sobre las inversiones inmobiliarias.
Las inversiones inmobiliarias se desarrollan en un mundo global e interconectado.
La coyuntura mundial y regional incide sobre el ciclo local de las inversiones inmobiliarias, por lo que analizar dicha coyuntura y sus posibles repercusiones es una tarea necesaria para quienes están vinculados al sector.
Este seminario cuenta con la participación de invitados especiales referentes en el área de Negocios Inmobiliarios.
Modalidad de cursado
El curso constará de un encuentro de cuatro horas de carácter presencial.
Programa curricular
Edición 2020 | Jueves 16 de julio de 2020.
Seminario
La realidad global, regional y local de las inversiones inmobiliarias
Las inversiones inmobiliarias se desarrollan en un mundo global e interconectado. La coyuntura mundial y regional incide sobre el ciclo local de las inversiones inmobiliarias, por lo que analizar dicha coyuntura y sus posibles repercusiones es una tarea necesaria para quienes están vinculados al sector.
Agenda
18:30 h. Palabras de Bienvenida
Cr. Daniel Porcaro. Coordinador Académico, Universidad ORT Uruguay.
18:35 h. “Actualidad y perspectiva de los negocios inmobiliarios en España”.
Fernando Cos Gayón. Director Académico del Máster en Edificación, Universidad Politécnica de Valencia (España). Director de la Cátedra Observatorio de la Vivienda UPV.
Panorama global de los negocios inmobiliarios en España antes y después del COVID 19. Perspectivas de los desarrollistas para el corto y mediano plazo.
19:15 h. “Situación del mercado inmobiliario en Argentina”
José Rozados, Presidente de Reporte Inmobiliario, principal portal de negocios inmobiliarios de Argentina.
Perspectivas del mercado inmobiliario y de la construcción post COVID 19. Interés de argentinos en obtener la residencia en Uruguay.
20:00 h. Corte
20:15 h. “Perspectiva global y local de los negocios inmobiliarios”
Cr. Daniel Porcaro, Coordinador Académico del Diploma en Negocios Inmobiliarios de la Universidad ORT Uruguay.
Los probables cambios globales y locales que traerá asociado el COVID 19.
20:45 h. Espacio de preguntas y cierre.
Evaluación y diploma
Se requiere una asistencia mínima del 75% del dictado para aprobar el curso y obtener el certificado de asistencia.
-
Requisitos de ingreso
Dirigido a personas que se encuentran vinculadas laboralmente al sector inmobiliario y a público en general interesado en especializarse en esta área.
-
Duración y horarios
Duración
4 horas
Horarios de clase
Jueves 16 de julio de 2020 de 18:30 a 22:30.
La Universidad ORT Uruguay se reserva el derecho de realizar ajustes de fechas, horarios y contenidos. Los horarios mencionados no incluyen las prácticas. Las inscripciones están sujetas a quorum mínimo por turno. -
Costo
1 cuota de $2.700
Condiciones aplicables a los costosLos costos, vigentes desde el 4 de enero de 2021, están expresados en pesos uruguayos. Las cuotas se ajustan dos veces al año. Los ajustes se realizan previo al inicio de cada semestre lectivo. La Universidad ORT Uruguay no recibe pagos en efectivo dentro de sus instalaciones. -
Becas
La universidad dispone de diferentes descuentos para graduados y familiares de graduados de carreras universitarias, cortas y postgrados.
-
Inscripciones