Novedades

Exposición de pufs 2025: desafío creativo para los estudiantes de Diseño de Interiores

21/08/2025
Del 18 al 29 de agosto, el hall de la Facultad de Arquitectura de la Universidad ORT Uruguay se transforma en un espacio nutrido de aprendizaje, creatividad y diseño con esta exposición de pufs originales.
Exposición de pufs 2025: desafío creativo para los estudiantes de Diseño de Interiores

Este evento marca el cierre del primer semestre para los estudiantes de Taller 1, de la Licenciatura en Diseño de Interiores, convocados a proyectar y materializar un puf que sintetiza la creatividad y los conocimientos adquiridos en las diversas materias.

Expo puf: transformar ideas en objetos reales

Se trata de un ejercicio académico central en la formación de los futuros diseñadores de interiores en Uruguay. El equipo docente —integrado por el Arq. Jorge Migues, el Dis. Andrés Buencristiano, la Lic. Dis. Int. Alejandra Amaro y la Lic. Dis. Int. Lucía García— destacó que integra los conocimientos trabajados en todas las asignaturas del primer semestre y, por ello, mantiene desde hace años un lugar central en el plan.

Si bien el objeto es más accesible que otras tipologías de mobiliario, demanda aplicar composición avanzada: criterios técnicos, selección de materiales, procesos constructivos y verificación de la estabilidad estructural.

Galería de imágenes:

Expo puf 2025

En un lanzamiento con amplia convocatoria, los estudiantes presentaron su primer diseño de autor. Cada pieza trasciende la idea de mero mobiliario y culmina un proceso de abstracción a partir de una silla icónica, hasta definir un concepto propio.

La dinámica del ejercicio exige lidiar con las dificultades materiales: peso, espesor, textura y selección de insumos, entre otros. Este enfoque práctico es decisivo para comprender la complejidad de transformar una idea en un objeto tangible y funcional.

En esta línea, el desafío permite a los estudiantes consolidar sus aprendizajes y afrontar las exigencias prácticas de materializar un objeto real.

El equipo docente subrayó que el proyecto condensa emociones, desafíos y aprendizajes, fortaleciendo la confianza profesional de los estudiantes (“desde ahora, sí, puedo”). Desde la cátedra se impulsa la pasión por la disciplina y el compromiso con la profesión.

La actividad contó con autoridades y referentes del sector, entre ellos directivos de ALAD Uruguay (Asociación Latinoamericana de Diseño) y el decano de la Facultad de Arquitectura, el Arq. Gastón Boero.

Con entrada libre, de 08:00 a 22:00 h, la exposición permanece abierta en el hall de la facultad, hasta el 29 de agosto. Los viernes 22 y 29, la muestra podrá visitarse de 08:00 a 18:00 horas.

Recursos académicos