Novedades

Ganadores del concurso de paisajismo Mini Patio en el Shopping 2025

12/09/2025
Reflejo nativo, una intervención de Lucía Gamboa, María Sultanova y Christian De Furia, estudiantes de la carrera de Técnico en Paisajismo de ORT, obtuvo el primer lugar.
Ganadores del concurso de paisajismo Mini Patio en el Shopping 2025

La edición 2025 del concurso Mini Patio en el Shopping, organizado por Montevideo Shopping en colaboración con la Facultad de Arquitectura de la Universidad ORT Uruguay, entregó los premios e inauguró la exposición de los proyectos en sus instalaciones.

El reto de este año propuso transformar áreas de contemplación en los corredores del centro comercial con intervenciones inspiradas en el 40.º aniversario de Montevideo Shopping.

Jurado y criterios

El jurado de esta edición estuvo integrado por las destacadas paisajistas Lorena Ponce de León, Paula Rial, Cleo Webb y Loreley Francia.

Se priorizó la originalidad y creatividad, procurando que las cinco intervenciones seleccionadas fueran muy distintas entre sí.

Intervenciones seleccionadas

En total, fueron seleccionadas cinco intervenciones; de ellas se eligió la propuesta ganadora.

  • Jardín Ondulante, por Eloísa Arniz, Verónica Hernández y Micaela Pita
  • Prêt à Planter, por Lucía Gamboa, Christian De Furia y Santiago Arbe
  • Aniversario 40, por Adriana Kucharski y Viviana Latorre
  • Alas de Dieste, por María Graciela Antognazza y Jacqueline Rodríguez Vieyto
  • Reflejo nativo (ganadora), por Lucía Gamboa, María Sultanova y Christian De Furia

Reflejo nativo, proyecto ganador

El equipo integrado por Lucía Gamboa, María Sultanova y Christian De Furia fue reconocido por Reflejo nativo, propuesta elegida como ganadora entre las cinco intervenciones exhibidas y evaluadas.

Reflejo nativo, proyecto ganador del concurso Mini Patio en el Shopping 2025.

Este proyecto fue destacado por su capacidad de transformar un pequeño espacio en un oasis urbano, combinando elementos naturales de manera armoniosa y estética.

Premios y exhibición

Los cinco proyectos seleccionados fueron materializados y recibieron sus correspondientes gift cards: $ 20.000 para el primer lugar y $ 10.000 para cada uno de los restantes. La exhibición en sala incluyó cartelería con el nombre de sus autores.

Paisajismo y creatividad

Estas intervenciones paisajísticas no solo resaltan por su valor estético, sino también por la forma en que resuelven condicionantes reales de montaje en un entorno comercial: superficies acotadas (1,00 × 1,50 m), altura controlada (hasta 1,20 m, con una extensión adicional de 0,60 m sin elementos sólidos para no bloquear las vidrieras) y circulación permanente de visitantes.

El objetivo del concurso fue crear áreas de contemplación no transitables con vegetación y contenedores —sin pavimentos ni mobiliario— empleando especies de bajo mantenimiento y sin sistema de riegoLa Arq. Psj. Paula Rial, coordinadora académica de la carrera de Técnico en Paisajismo de la Facultad de Arquitectura de ORT, refirió:

“Estamos muy contentos con el resultado, es una acción muy importante para los estudiantes porque tienen que construir un proyecto de cero”.

Además de la exhibición con cartelería de autoría, se otorgaron las gift cards. Asimismo, el mayor mérito de la participación en el concurso es que permitió a estudiantes y graduados materializar sus ideas y mostrarlas ante públicos amplios.