La convocatoria está dirigida a estudiantes y graduados de la carrera Técnico en Paisajismo de la Universidad ORT Uruguay.
El concurso es elaborado y gestionado en su totalidad por la Universidad ORT Uruguay (pautas de selección, calificación, decisión del ganador y ejecución), mientras que Montevideo Shopping entregará los premios y exhibirá el proyecto ganador en sus instalaciones.
El concurso Mini Patio en el Shopping 2025
Los espacios se ubican en el centro de los corredores de Montevideo Shopping (en distintos niveles) y miden 1,00 × 1,50 m. La altura máxima de las intervenciones es de 1,20 m; se permite una elevación de hasta 0,60 m (sin elementos sólidos) para alcanzar 1,80 m, asegurando la visibilidad de vidrieras a ambos lados del corredor.
La asignación de espacios la define Montevideo Shopping y se comunica a los concursantes una vez seleccionados los proyectos, según disponibilidad.
- También te recomendamos leer: “Ganadores del concurso de paisajismo Mini Patio en el Shopping 2024”
Programa
El objetivo es celebrar la primavera mediante cinco intervenciones paisajísticas en corredores del mall.
Son áreas de contemplación no transitables, compuestas únicamente por vegetación y contenedores, sin pavimentación ni mobiliario urbano.
Se deben elegir especies de bajo mantenimiento para uso en espacios públicos, sin sistema de riego; la muestra tendrá una duración estimada de 3 semanas. Debe garantizarse no obstruir la visión de las vidrieras.
El presupuesto por espacio no puede exceder $ 21.000 (IVA inc.), facturado a nombre de MVD Shopping; se admiten donaciones.
Jurado
El jurado del concurso está integrado por las paisajistas Lorena Ponce de León, Paula Rial, Cleo Webb y Loreley Francia. Se valorará la originalidad y creatividad, procurando que las cinco intervenciones seleccionadas sean muy distintas entre sí.
Premios
Cada proyecto seleccionado será ejecutado (con posibles ajustes de acuerdo con lo especificado) y recibirá una gift card de Montevideo Shopping:
- Primer lugar: gift card por $ 20.000.
- Resto de los proyectos seleccionados: gift card por $ 10.000. Si el equipo tiene más de una persona, el premio se divide en partes iguales. Se incluirá cartelería con el nombre de los autores en cada espacio.
Calendario: fechas clave
- Lanzamiento del concurso: 18 de agosto.
- Registro: hasta el 21 de agosto.
- Entrega del concurso: 1 de setiembre hasta 20:00 h.
- Publicación de resultados: 3 de setiembre.
- Entrega de fondos para la ejecución: 5 de setiembre.
- Montaje: 10 de setiembre (en horario definido por Montevideo Shopping).
- Inauguración: 11 de setiembre, 9:00 h.
FAQ y consultas
Las consultas se canalizan por correo, a las direcciones indicadas en las bases (se reciben hasta el 19 de setiembre).
Inscripción al concurso
Quiénes pueden participar:
Estudiantes (quien sea estudiante de ORT y haya cursado al menos una materia de la carrera) y graduados (quien tenga el título de la carrera de Técnico en Paisajismo de la Universidad ORT Uruguay). No pueden participar quienes ya participaron en ediciones anteriores del concurso ni quienes tengan relación familiar con algún miembro del jurado.
Cómo registrarse:
Completar el formulario de inscripción antes del 21 de agosto. Cada participante deberá elegir un título anónimo para su proyecto (título, seudónimo o nombre ficticio que no revele su identidad).
Formato de presentación del proyecto
- Entrega: Panel + presupuesto.
- Tamaño del panel: A3 horizontal.
- Técnicas: se aceptan analógicas y digitales; incluir cotas.
- Contenido: planta, fachadas (se sugiere escala 1:20 como referencia), perspectivas y memoria descriptiva.
- Material vegetal: nombres comunes y científicos, incluir altura de ejemplares.
- Prohibido incluir fotografías de proyectos ajenos.
- Identificación del panel: el nombre del proyecto en la esquina superior derecha.
- Archivo: JPG o PDF, ≤ 20 MB; se recomienda 300 dpi.
- Presupuesto: archivo separado (Excel o PDF) con el detalle de la intervención.
Envío de presentación
La presentación se envía una sola vez por WeTransfer.com al correo de bedelías (ver en bases). No se aceptan otras formas de envío ni se descargará material sin confirmación. Además de la confirmación automática de WeTransfer, la organización enviará un correo de confirmación de recepción.
Reglas
Anonimato
Concurso nacional, de una sola etapa y anónimo. Todas las presentaciones serán anónimas y se identificarán con un código provisto por la organización. No se aceptan presentaciones con marcas, logos o indicaciones que identifiquen a participantes. Los nombres de ganadores se publicarán luego del veredicto del Jurado.
Derechos de autor
Las propuestas ganadoras se utilizarán como base para la ejecución. Los ganadores integrarán el equipo de ejecución. Antes de ejecutar en Montevideo Shopping, se realizará una revisión junto al Jurado y se definirá el proyecto ejecutivo a partir de esa revisión.
Notificación de resultados
Se organizará una videoconferencia para comunicar los resultados y, posteriormente, se enviarán por correo electrónico a cada participante.
Descalificación
Motivos:
- Contactar a un miembro del jurado u organizador para revelar identidad y/o proyecto.
- Entregar fuera de plazo.
- Incluir marcas/logotipos/indicaciones que identifiquen a participantes.
- Incumplir en tiempo o forma las condiciones del concurso.
Condiciones
La participación implica la aceptación de requisitos, reglas y condiciones, así como de la decisión final del Jurado.
El jurado puede modificar fechas durante el proceso, notificando a los participantes registrados por correo electrónico. El proyecto ganador se utilizará para la ejecución del paisajismo.