“Formate como profesional para crear diseños que mejoren la calidad de vida, generando experiencias trascendentes. La metodología de enseñanza brinda a los estudiantes una formación holística, integrando tecnología, diseño y ciencias sociales”.
Arq. Ricardo Chelle, ME - Coordinador Académico
Bonificación del 50 % sobre el valor de la primera cuota.
Hasta el 16/06 (inclusive)
Sin perjuicio de hallarme o no inscripto en el Registro Nacional No Llame, autorizo a ORT a contactarme y estoy de acuerdo con su política de privacidad. Los datos personales suministrados serán tratados conforme a la Ley N.° 18.331 sobre Protección de Datos Personales y Acción de Habeas Data.
Próximo comienzo: 18 de agosto, 2025
Bonificación del 50 % sobre el valor de la primera cuota.
Hasta el 16/06 (inclusive)
Sobre la carrera
-
Requisitos de ingreso
Educación Media Superior (EMS) diversificada completa de cualquier orientación o bachillerato tecnológico o técnico de cualquier orientación o formación equivalente.
La universidad admite el ingreso condicional a carreras universitarias hasta con dos previas del nivel requerido para el ingreso, las que deben regularizarse en el transcurso del primer semestre, antes de obtener cualquier crédito académico.Estudiantes provenientes de otras universidades con al menos una materia aprobada, sin importar el bachillerato cursado previamente; sujeto al análisis de antecedentes por parte de la coordinación de la carrera correspondiente.
Estudiantes del exteriorLos estudiantes que culminaron su educación media en el exterior deben presentar el certificado de estudios correspondiente, apostillado o con legalización consular, a efectos de su admisión a los estudios universitarios de grado en la universidad.
-
Reválidas
Si iniciaste tu carrera en otra universidad y querés continuar tus estudios en la Universidad ORT Uruguay, podés revalidar las materias aprobadas y contar con beneficios en el valor de la cuota.
Agendá una entrevista con la Coordinación Académica de la carrera y así podrás revalidar materias del plan de cursado.
-
Duración y horarios
Duración
4 años más 3 meses para la presentación del portafolio.
Horarios de clase
Lunes a viernes, de 08:00 a 13:00 h.
La Universidad ORT Uruguay se reserva el derecho de realizar ajustes de fechas, horarios y contenidos. Los horarios mencionados no incluyen las prácticas. Las inscripciones están sujetas a quorum mínimo por turno. -
Modalidad de cursado
Esta carrera se dicta en forma presencial en aula expandida.
Todas las materias presenciales se pueden cursar en modalidad HyFlex®. Con un solo clic, quienes optan por la modalidad virtual visualizan el salón desde dentro.
Asimismo, siguen la clase de manera simultánea con sus compañeros y pueden interactuar con ellos y con los docentes.
HyFlex® es una experiencia educativa híbrida y flexible que permite a los estudiantes su participación activa ante eventuales limitaciones de movilidad por razones sanitarias, personales o laborales.
Las evaluaciones principales se realizan en forma presencial.
-
Perfil de los graduados
El profesional graduado en esta carrera:
- Logra una formación integral y una visión unitaria del diseño, la tecnología y las ciencias sociales y humanas, que lo habilita para el ejercicio profesional en el medio laboral local y regional.
- Identifica, investiga, interpreta y resuelve creativamente las demandas de clientes y usuarios, optimizando la solución según necesidades estéticas, funcionales, tecnológicas, económicas, ergonómicas, psicológicas, sociales y culturales.
- Posee herramientas conceptuales y metodológicas que le permiten desarrollar proyectos capaces de optimizar la calidad del espacio interior y la identidad con el usuario.
- Cuenta con una preparación conceptual y técnica que le permite un constante proceso de superación personal, adaptado a los cambios y desafíos actuales de la disciplina.
- Está capacitado para continuar estudios de postgrado en áreas de su interés.
-
Títulos y reconocimientos
La Licenciatura en Diseño de Interiores es una carrera universitaria reconocida por resolución oficial del Ministerio de Educación y Cultura del 14/02/05.
El título de Licenciado/a en Diseño de Interiores cuenta con el reconocimiento de la Asociación de Decoradores y Diseñadores de Interiores Profesionales (Addip).
Título intermedio
Los estudiantes que aprueben las materias en negrita que figuran en el plan de estudios obtienen el título intermedio de Diseñador/a de Interiores, siendo una carrera terciaria reconocida por resolución oficial del Ministerio de Educación y Cultura del 02/05/13.
Este título avala la capacidad de los estudiantes para iniciar su carrera laboral, permitiéndoles desempeñarse en tareas vinculadas a la profesión.
-
Requisito de graduación
Las materias marcadas con asterisco (*) en el plan de estudios pueden ser revalidadas por estudiantes o graduados de Arquitectura que deseen cursar la Licenciatura en Diseño de Interiores.
Las materias resaltadas con negrita en el plan de estudios son las necesarias para obtener el título intermedio de Diseñador de Interiores.
Electivas: los estudiantes pueden cursar materias de otras carreras de la Universidad ORT Uruguay, previa consulta con el coordinador académico.
Los estudiantes deben aprobar tres materias electivas que sumen como mínimo 144 horas.
Requisito de graduación: examen integrador final, exonerable con un promedio acumulado de calificaciones (PAC) de 60 % o superior.
-
Valor de las cuotas
El valor final de las cuotas varía en función de distintos factores, como por ejemplo:
- Si te inscribís a todas las materias o a algunas materias del semestre en cuestión.
- Si te postulaste a una beca o no.
- Si te corresponde algún beneficio (descuento por familiares, cursado de más de una carrera a la vez, etc.).
- Si aplicás a alguno de los convenios de ORT con diferentes organizaciones.
Los valores finales de las cuotas se informan en una entrevista personal a través de los asesores académicos.
Solicitá una reunión para analizar tu caso en particular e informarte sobre los distintos aspectos de la carrera.
-
Becas
La Universidad ORT Uruguay otorga más de 1000 becas por año dirigidas a nuevos estudiantes cuyos ingresos y los de su familia no les permiten financiar totalmente sus estudios.
ORT también dispone de convenios con organizaciones estatales, instituciones no gubernamentales y empresas de los más variados rubros, que otorgan beneficios especiales para los estudiantes.
-
Iniciá tu inscripción
-
Plan de estudios
El plan de estudios brinda los conocimientos teóricos y prácticos de los trabajos de tipo estructural más habituales en el ejercicio profesional del diseñador de interiores. Enseña a Diseñar distintos espacios y equipamientos de manera ergonómica, ajustada a las necesidades de los clientes.
Recursos físicos y académicos
La Facultad de Arquitectura de ORT cuenta con la infraestructura, equipamiento y tecnología óptimos para el estudio y desarrollo de las carreras académicas.
Se encuentra en un edificio que incluye amplias salas de proyectos, laboratorios de informática, un auditorio multimedia, un hemiciclo, una sala de videoconferencias, una biblioteca especializada y un taller destinado a la construcción de maquetas y prácticas de obra.
-
Qué hacen los graduados
Conocé qué hacen los graduados de Licenciatura en Diseño de Interiores
Anuarios de Diseño de Interiores
Los anuarios son publicaciones que reúnen los trabajos más destacados producidos durante el año. Los estudiantes de Diseño de Interiores desarrollan al máximo su capacidad de diseño, en una búsqueda apasionada donde se encuentran la creatividad y la innovación, con la tecnología y las ciencias sociales.