La Facultad de Arquitectura de la Universidad ORT Uruguay presenta sus nuevos anuarios de Arquitectura y Diseño de Interiores (2024), una recopilación que refleja el talento, la creatividad y el esfuerzo de sus estudiantes. Estas publicaciones son auténticas ventanas al futuro de cada disciplina, donde se destacan proyectos por su originalidad y profundidad.
Visibilizar el trabajo de los estudiantes
Los anuarios son vivos testimonios del proceso de enseñanza y aprendizaje que caracteriza a la facultad. De acuerdo con la Arq. Andrea Castro, PhD (cand.) en Ingeniería de Materiales, Estructuras y Terreno, Universidad de Alicante (España), docente y coordinadora académica de la carrera de Arquitectura, en el Anuario de Arquitectura 2024:
“es una valiosa oportunidad para dar visibilidad al recorrido académico de nuestros estudiantes a lo largo del año”.
“Este anuario también nos invita a mirar con distancia y perspectiva, a reconocer el crecimiento personal y académico que cada estudiante ha experimentado a lo largo de su formación”, agregó la arquitecta, quien afirma que, “más que una simple compilación”, este anuario es:
“una celebración del proceso formativo, del compromiso con el aprendizaje, conocimiento y de la construcción colectiva que define el espíritu de nuestra carrera”.
Entretanto, el Mag. Ed. Ricardo Chelle, arquitecto y coordinador académico de la Licenciatura en Diseño de Interiores, destacó que, durante 2024, “la carrera reafirmó su compromiso con el medio a través de actividades de extensión universitaria, donde el diseño se vincula con la sensibilidad social y el aporte a la comunidad”, lo cual se refleja en esta nueva edición del anuario de Diseño de Interiores.