Carrera de Arquitectura - Facultad de Arquitectura - Universidad ORT Uruguay
Carreras y postgrados

Carrera de Arquitectura

Estudiar la carrera de Arquitectura te da la posibilidad de conocer, valorar e intervenir creativamente en el entorno construido donde se desarrolla la vida de las personas. Podrás desarrollar tu capacidad creativa e incorporarás conocimientos técnicos y teóricos que te habiliten a transformar la realidad.

Solicitá más información

Próximo comienzo: 14 de agosto, 2023

Abonando tu inscripción hasta el 14 de junio (inclusive), obtendrás una bonificación del 50 % sobre el valor de la primera cuota.

  • Acreditación mercosur 2022 - Facultad de Arquitectura - Universidad ORT Uruguay

    Reacreditación 2022

    El 5 de diciembre de 2022 la Facultad de Arquitectura recibió por parte de la Comisión Ad Hoc de Acreditación ARCU SUR el dictamen final 2022, por el cual se acredita a la carrera de Arquitectura por el plazo de 6 años.

    La carrera cuenta con 2 acreditaciones anteriores en 2009 y 2016, que certifican su calidad académica.

Sobre la carrera

  • Requisitos de ingreso

    • Bachillerato reformulación 2006: Físico-Matemática o Matemática y Diseño.
    • Bachillerato reformulación 2006: Arte y Expresión.
    • Bachillerato diversificado orientación Arquitectura o Ingeniería.
    • Bachillerato tecnológico orientación Arquitectura y Construcción.
    • Bachillerato profesional - Construcción.
    • Bachillerato profesional - Instalaciones Eléctricas.
    • Bachillerato profesional - Instalaciones Sanitarias.
    • Bachillerato de cualquier orientación con al menos una materia aprobada de una carrera universitaria.

    Estudiantes provenientes de otras universidades con al menos una materia aprobada, sin importar el bachillerato cursado previamente; sujeto a consideración por parte de la coordinación de la carrera.

    Estudiantes del exterior

    Los estudiantes que culminaron su educación media en el exterior deben presentar el certificado de estudios correspondiente, apostillado o con legalización consular, a efectos de su admisión a los estudios universitarios de grado en la universidad.

  • Reválidas

    Si iniciaste tu carrera en otra universidad y querés continuar tus estudios en la Universidad ORT Uruguay, podés revalidar las materias aprobadas y contar con beneficios en el valor de la cuota.

    Agendá una entrevista con la Coordinación Académica de la carrera y así podrás revalidar materias del plan de cursado.

    Conocé más sobre las reválidas

  • Duración y horarios

    Duración

    Plan de estudios de 5 años.

    Horarios de clase

    Matutino: lunes a viernes de 8:00 a 14:00.
    Nocturno (semestres avanzados): lunes a jueves de 17:30 a 22:30.

    La Universidad ORT Uruguay se reserva el derecho de realizar ajustes de fechas, horarios y contenidos. Los horarios mencionados no incluyen las prácticas. Las inscripciones están sujetas a quorum mínimo por turno.
  • Modalidad de cursado

    Esta carrera se dicta en forma presencial en aula expandida.

    Todas las materias presenciales se pueden cursar en modalidad HyFlex®. Con un solo clic, quienes optan por la modalidad virtual visualizan el salón desde dentro.

    Asimismo, siguen la clase de manera simultánea a sus compañeros y pueden interactuar con ellos y con los docentes.

    HyFlex® es una experiencia educativa híbrida y flexible que permite a los estudiantes su participación activa ante eventuales limitaciones de movilidad por razones sanitarias, personales o laborales.

    Las evaluaciones principales se realizan en forma presencial.

  • Perfil de los graduados

    Sus graduados logran una educación generalista, sustentada en valores éticos y una visión unitaria de la arquitectura y el urbanismo.

    Más información

  • Títulos y reconocimientos

    Reconocimiento del título de Arquitecto/a

    El título de Arquitecto/a es reconocido como de nivel universitario por resolución oficial del Ministerio de Educación y Cultura del 9/09/99.

    Título intermedio

    Al finalizar el tercer año, los estudiantes obtienen el título intermedio de Asistente de Obra y Estudio, que avala su capacitación para desarrollar tareas relacionadas con la profesión, en estudio y obra, lo que les permite comenzar su carrera laboral. 

    Reconocimiento regional de la carrera

    En diciembre de 2016, la carrera de Arquitectura fue reacreditada por el plazo máximo dentro del Mecanismo de Acreditación de Calidad Académica Mercosur de Carreras Universitarias, Sistema ARCU-SUR.

    El dictamen, emitido por la Comisión Ad Hoc de Acreditación después de un extenso y trabajoso proceso de evaluación, certifica públicamente la calidad de la carrera.

    La acreditación de la calidad de la formación de grado es un elemento sustancial para la mejora de la educación superior y para el avance en el proceso de integración regional.

    La carrera había sido acreditada por primera vez en 2009 y durante el año 2015 y 2016 se atravesó el proceso de reacreditación.

  • Requisitos de graduación

    En caso que los estudiantes obtengan un Promedio Acumulado de Calificaciones (PAC) menor a 60 puntos al terminar su carrera, deberán aprobar un examen final integrador.

  • Valor de las cuotas

    El valor final de las cuotas varía en función de distintos factores, como por ejemplo:

    • Si te inscribís a todas las materias o a algunas materias del semestre en cuestión.
    • Si te postulaste a una beca o no.
    • Si te corresponde algún beneficio (descuento por familiares, cursado de más de una carrera a la vez, etc.)
    • Si aplicás a alguno de los convenios de ORT con diferentes organizaciones.

    Los valores finales de las cuotas se informan en una entrevista personal a través de los asesores académicos.

    Solicitá una reunión para analizar tu caso en particular e informarte sobre los distintos aspectos de la carrera.

  • Becas

    La Universidad ORT Uruguay otorga más de 1000 becas por año dirigidas a nuevos estudiantes cuyos ingresos y los de su familia no les permiten financiar totalmente sus estudios.

    ORT también dispone de convenios con organizaciones estatales, instituciones no gubernamentales y empresas de los más variados rubros, que otorgan beneficios especiales para los estudiantes.

    Becas para carreras universitarias

Diferenciales

  • fa-history Horarios compactos y 5 años de carrera

  • fa-pencil-ruler Orientación práctica y clínica

  • fa-globe-stand Intercambios y viajes académicos

  • fa-chalkboard-teacher Cuerpo docente calificado y cercano

  • fa-user-friends Grupos reducidos

  • fa-diploma Título intermedio: Asistente de obra y estudio
  • fa-shield-check Acreditación Mercosur

  • fa-briefcase Tasa de empleo 90 %

  • fa-user-hard-hat Prácticas de obra desde el primer año


 

Durante la carrera adquirirás todas las herramientas para materializar ideas y realizar diseños que se transformarán en espacios reales e innovadores.

La arquitectura es una disciplina fuertemente práctica, la formación del profesional se debe complementar con clases en obras de construcción y múltiples actividades de extensión fuera de las aulas.

Realizarás viajes a Argentina, Perú, Chile y Brasil, entre otros países, que te permitirán conocer de primera mano la arquitectura de la región.

Asimismo, durante el desarrollo de tus estudios, visitarás estudios de arquitectura y realizarás workshops con estudiantes de prestigiosas universidades.

Plan de estudios

El plan de estudios se estructura en tres áreas de conocimiento:

Diseño: desarrolla las habilidades de creación y representación, y trabaja en ejercitaciones de proyectos de arquitectura.

Tecnología: transmite los conocimientos técnicos necesarios para que el proyecto arquitectónico se pueda materializar.

Ciencias sociales y humanas: incorporan el conocimiento del contexto social y cultural en el que se desarrolla la arquitectura.

La carrera de Arquitectura consta de cinco años de cursado, dentro de un plan de estudios de 10 semestres reales, donde se aseguran clases sin interrupciones. Es decir, que la carrera se puede cursar tal como lo establece el programa.

La Facultad de Arquitectura de la Universidad ORT Uruguay ofrece un plan de estudios revisado y actualizado, garantizando una formación vigente y al día con los últimos avances de los conocimientos y las prácticas de la arquitectura a nivel mundial.

Cuerpo docente

Los docentes de la carrera de Arquitectura cuentan con una vasta y reconocida experiencia profesional en sus áreas de especialización.

Las clases son dictadas por equipos de profesores, donde los profesionales son acompañados por docentes en formación y jóvenes asistentes.

Esto permite un proceso de enseñanza de calidad, con fuerte apoyo al estudiante y un fluido relacionamiento.

Qué hacen los graduados

La arquitectura es una disciplina en constante transformación, por lo que el mercado laboral exige a sus nuevos profesionales un alto nivel de formación, competitividad y actualización.

Los arquitectos graduados de la Universidad ORT Uruguay tienen una tasa de inserción laboral mayor al 85%, lo cual es un fiel reflejo de la calidad de la formación obtenida.

Conocé qué hacen los graduados de la Facultad de Arquitectura de la Universidad ORT Uruguay.

Título intermedio y título final

Después del tercer año de carrera, el estudiante de Arquitectura puede obtener un título intermedio que lo certifica como Asistente de Obra y Estudio.

Este título significa que el estudiante cuenta con todos los conocimientos para insertarse en el mercado laboral.

Los últimos dos años de formación se centran en gestión, urbanismo, investigación y proyecto ejecutivo.

De esta manera, las materias se organizan de forma que el estudiante pueda gestionar su tiempo de acuerdo a sus necesidades.

Un semestre estudiando en el exterior

La Facultad de Arquitectura mantiene convenios de intercambio con universidades de todo el mundo.

Los estudiantes tienen la posibilidad de realizar un semestre en una universidad del extranjero y cursar materias que se revalidan gratuitamente al regreso.

Talleres, clases prácticas y visitas a obras

A lo largo de toda la carrera de Arquitectura sus estudiantes asisten a diferentes clases y prácticas en obras, en las que conocen directamente los procesos de trabajo de la construcción, en correspondencia con los temas teóricos tratados en el aula.

El estudiante puede conocer las diversas tareas propias de la construcción: encofrados, hormigón, muros, revoques, revestimientos, etc., enriqueciéndose su formación por el contacto directo con la práctica de obra, no solamente viendo los trabajos, sino realizándolos con sus propias manos en actividades de extensión universitaria.

En la carrera se desarrolla la ideación, la elaboración y la concreción de proyectos arquitectónicos, a través de talleres y trabajos prácticos en los que el estudiante perfecciona sus habilidades.

La práctica en problemas de diseño introduce al estudiante en la modalidad de trabajo que caracteriza a la disciplina y que lo acompañará en su vida profesional.

Becas y valor de las cuotas

La Universidad ORT Uruguay otorga más de 1.000 becas por año dirigidas a nuevos estudiantes cuyos ingresos y los de su familia no les permiten financiar totalmente sus estudios.

Asimismo, concede becas especiales a estudiantes que hayan tenido un alto desempeño académico en secundaria.

Las cuotas, en la medida de lo posible, se ajustan al desempeño, la situación y las posibilidades de cada estudiante, dependiendo de varios factores, como la beca con la que ha sido favorecido, los descuentos para familiares, el cursado de más de una carrera a la vez, y los convenios que mantiene la universidad con diferentes empresas e instituciones, entre otros.

Por ello, te sugerimos mantener una reunión con un asesor académico para analizar tu caso en particular y poder informarte más ampliamente sobre los distintos aspectos de la carrera.

Autoridades Coordinador académico: Arq. Jorge Di Pólito
  • Concurso Diseña tu Cuarto 2023

    La Facultad de Arquitectura de la Universidad ORT Uruguay, con el apoyo de Radio FM Like, organiza la 19.ª edición del concurso Diseña tu Cuarto. Consiste en diseñar el cuarto de tus sueños y participar por una beca total para cursar la carrera de Arquitectura o la Licenciatura en Diseño de Interiores.

Patrimonio Moderno del Sur

La arquitectura moderna en los países del sur de América presenta peculiaridades que es necesario dar a conocer al resto del mundo. Patrimonio Moderno del Sur identifica, analiza y evalúa un conjunto de obras que se construyeron entre 1920 y 1965, en Argentina, Chile, Brasil y Uruguay.

  • Entrevista a Jorge Di Pólito - Facultad de Arquitectura - Universidad ORT Uruguay

    Entrevista a Jorge Di Pólito

    Coordinador académico de la carrera de Arquitectura

    La acreditación consiste en la culminación de un proceso de medición de la calidad de una carrera. Esta culminación se concreta en un dictamen de acreditación, a través del cual se da fe pública de la calidad de un programa académico.

  • Plan de estudios

    La carrera consta de un plan de estudios de 10 semestres reales. Por la buena gestión administrativo-académica que la caracteriza, se aseguran cursados sin interrupciones ni dificultades. La carrera se puede cursar en los cinco años que establece el plan de estudios.

  • 10 motivos para estudiar Arquitectura en ORT

    ¿Te gustaría estudiar Arquitectura?

    Nuestro decano, el Arq. Gastón Boero Falcini, nos cuenta las ventajas de estudiar Arquitectura en la Universidad ORT Uruguay.

Recursos físicos y académicos

La Facultad de Arquitectura de ORT cuenta con la infraestructura, equipamiento y tecnología óptimos para el estudio y desarrollo de las carreras académicas.

Se encuentra en un edificio que incluye amplias salas de proyectos, laboratorios de informática, un auditorio multimedia, un hemiciclo, una sala de videoconferencias, una biblioteca especializada y un taller destinado a la construcción de maquetas y prácticas de obra.

Seminario de Urbanismo y Ambiente III: Ciudades en Cambio. El Urbanismo Necesario

Durante octubre y noviembre de 2022 se realizó en la Facultad de Arquitectura la tercera edición de Seminario de Urbanismo y Ambiente, organizado por la cátedra de Urbanismo.

Ahora podés volver a ver cada una de las conferencias accediendo a los videos a través de nuestro canal.

  • https://youtu.be/xXhivT9tTXA

    Qué hacen los graduados

    Los graduados de la carrera de Arquitectura se desempeñan en importantes cargos en estudios de arquitectura y empresas nacionales e internacionales. Conocé en qué áreas y qué cargos ocupan nuestros graduados.

  • La casa uruguaya

    La Casa Uruguaya es un proyecto de vivienda autosustentable realizado por estudiantes, graduados y docentes de la Universidad ORT Uruguay. El proyecto plantea una casa que genere hábitos responsables de consumo y promueva el uso eficiente de la energía.

  • Anales de Investigación en Arquitectura

    Publicación semestral de la Facultad de Arquitectura, impulsada por la Cátedra de Historia y Teoría de la Arquitectura, que reúne artículos académicos de arquitectos de Uruguay y la región, con sistema de evaluación por pares a partir del Vol. 6. La revista se encuentra indexada en el catálogo Latindex.

Anuarios de Arquitectura

Los anuarios recogen trabajos de estudiantes representados con diversas expresiones y técnicas, denotando un esmerado esfuerzo por resaltar las virtudes formales de los objetos o conjuntos.

Anuarios de Dibujo de Arquitectura

La publicación de estos anuarios confirma los propósitos de ilustrar los cursos de dibujo que se dictan en los primeros semestres de la carrera de Arquitectura.