En un ambiente de gran familiaridad y camaradería, se realizó el segundo encuentro de graduados de la Universidad ORT Uruguay en la ciudad de Santiago de Chile.
El primer encuentro había tenido lugar en diciembre de 2024, también en Santiago, con la participación de la decana del Instituto de Educación, Dra. Denise Vaillant.
Esta segunda instancia fue organizada en el marco de la visita de la Mag. Sabrina Bianchi, directora del Servicio Central de Graduados, y reunió a egresados de diversas generaciones y carreras, entre ellas Arquitectura, Ingeniería, Administración y Economía.
Algunos de ellos emigraron a Chile en busca de nuevas oportunidades laborales, mientras que otros lo hicieron por razones personales, como el amor.
Hoy, todos ellos desarrollan con éxito sus carreras y han formado sus familias en Santiago, consolidando sus vidas en un nuevo país sin perder el vínculo con la universidad.
Comunidad de graduados de ORT
La Universidad ORT Uruguay se destaca por el fuerte vínculo que mantiene con sus graduados, incluso aquellos que desarrollan su carrera profesional en el exterior.
Como parte de ese compromiso, organiza encuentros con exalumnos que viven y trabajan fuera del país, con el objetivo de fortalecer la relación entre la universidad y su comunidad global.
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/vGv-sacSBgw?si=pePXxtyQx7AP6Em7" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share" referrerpolicy="strict-origin-when-cross-origin" allowfullscreen></iframe>
Recibir la invitación de ORT fue una gran alegría para los graduados, ya que les brindó la oportunidad de reencontrarse con compatriotas, colegas universitarios y autoridades académicas, fortaleciendo así los vínculos construidos durante su etapa universitaria.
Trayectorias de graduados de ORT
Durante el encuentro se compartieron historias personales que reflejan la diversidad de recorridos profesionales de los graduados.
Entre ellas, se destacaron las experiencias de Florencia Prego, Licenciada en Gerencia y Administración, actualmente Head of Omni Merchandising en H&M, y de la Contadora Pública Jimena Kercher, Finance Analyst en Hellmann Worldwide Logistics.
Ambas realizaron intercambios académicos internacionales gracias a la beca ELAP (Emerging Leaders in the Americas Program), financiada por el Gobierno de Canadá.
Por su parte, Federico Burgos, graduado de la Licenciatura en Sistemas y uno de los más veteranos del grupo, rememoró sus años de estudio en ORT, incluso antes de que obtuviera el título de universidad y compartió su recorrido profesional en cargos gerenciales.
Agustín Farkas, Ingeniero en Telecomunicaciones, relató que tras culminar su carrera en ORT, cursó un MBA en la Universidad Adolfo Ibáñez en Chile.
Gracias a su formación, ha desarrollado una carrera profesional con importantes responsabilidades gerenciales, lo que lo lleva a viajar con frecuencia a Uruguay.
Red de apoyo en el exterior
Los egresados expresaron su entusiasmo por colaborar con futuras generaciones de graduados interesados en emigrar a Chile, ofreciéndoles apoyo y orientación en el proceso de adaptación y búsqueda de oportunidades en el país.
El encuentro también dio lugar a momentos emotivos, reflejo de los lazos que siguen uniendo a la comunidad de ORT.
Un ejemplo de esto es el reencuentro entre la Lic. Florencia Prego y Bernadette Castaibert, graduada en Gerencia y Administración y actualmente Key Account Manager Marketplace en Walmart, quienes volvieron a encontrarse años después en Santiago de Chile, ya con sus familias formadas.
Ambas recordaron su etapa universitaria y celebraron el vínculo que aún las une a ORT.
Historias de vida y crecimiento
Uno de los graduados presentes, el Arq. Sebastián Westerfeld, compartió que se casó durante la pandemia luego de emigrar, y que recientemente se convirtió en padre. Actualmente se desempeña en su área como arquitecto en la empresa TRUPANEL.
Jimena Kercher, la más joven del grupo, continúa su formación profesional y durante el encuentro compartió recomendaciones de cursos de actualización para fortalecer habilidades clave en el mundo laboral.
Por su parte, Félix Ghandour, Programador de Páginas Web, relató su experiencia expandiendo horizontes a través de su emprendimiento. Actualmente dirige su agencia de marketing, AGMarketing, con operaciones tanto en Chile como en Uruguay.
El evento invitó a reflexionar sobre los desafíos de emigrar, las diferencias culturales y el impacto que tuvo la formación en ORT en sus trayectorias personales y profesionales.