La Facultad de Arquitectura celebra este aniversario participando en el prestigioso evento con un espacio diseñado íntegramente por el talento y la creatividad de sus estudiantes.
La muestra se podrá visitar del 31 de octubre al 30 de noviembre de 2025, en Carrasco Boating (Cam. Arenera, 15000 Ciudad de la Costa, Canelones), en una ocasión única para celebrar juntos el camino recorrido y el futuro de la profesión.
Casa FOA: por primera vez en Uruguay
Casa FOA es la exposición más importante de arquitectura, diseño de interiores, paisajismo e industria de la región, un evento de referencia que se realiza en Buenos Aires desde 1985. En 2025, en el marco de su 40 aniversario, desembarca por primera vez en Uruguay con una edición que tendrá lugar en el excepcional entorno de Carrasco Boating.
https://www.youtube.com/watch?v=eDSQhbrzH74
Bajo la temática curatorial “Ciudad verde, Futuro vivo”, la muestra invita a reflexionar sobre la relación entre el diseño, la sustentabilidad y la calidad de vida. Fiel a su espíritu, el evento mantiene su doble propósito: ser una vidriera clave para el talento regional y, al mismo tiempo, apoyar una causa benéfica.
Ver esta publicación en Instagram
En esta edición, parte de lo recaudado será donado a la Fundación Pérez Scremini, que trabaja en la lucha contra el cáncer infantil.
- Quizá también pueda interesarte la lectura: “ORT se suma a la campaña de concientización sobre el cáncer de mama”
Un espacio con sello ORT: el talento de sus estudiantes
La Facultad de Arquitectura de ORT participa con el espacio temático: Espacio Inmersivo Universidad ORT Uruguay - Celebración de los 21 años de la Licenciatura en Diseño de Interiores.
La propuesta, concebida por estudiantes de la carrera, se presenta como un espacio abstracto y meditativo, escenográfico e inmersivo, diseñado para contemplar el paisaje del lago y generar un diálogo entre naturaleza y diseño.
A través de la tecnología de pantallas, los visitantes podrán sumergirse en la celebración del 21 aniversario de la licenciatura.
El diseño y la ejecución del proyecto estarán a cargo de los estudiantes avanzados:
- Dis. Nahiara Rodríguez
- Dis. Agustina Lorenzo
- Dis. Lucía Tagliaferro
- Dis. Santiago Zeballos
El proyecto cuenta con la dirección de obra de la Dis. Ana Paula Di Flores y la coordinación general del Arq. Jorge Migues. Consultado sobre la propuesta, Migues señaló que “el espacio presenta un marcado sentido de abstracción y de meditación frente al paisaje que brinda el lago vecino en una propuesta que reúne naturaleza y espíritu de diseño”. Conjuntamente, agregó:
“Se propone que el usuario del espacio pueda contemplar el entorno privilegiado a la vez que, por medio de la tecnología en pantallas, se sienta parte de la celebración que propone la licenciatura en sus 21 años.”
- Quizá también te pueda interesar leer: “Estudiantes de la Licenciatura en Diseño de Interiores de ORT ganan concurso Acher Design 2024”
21 años de la Licenciatura en Diseño de Interiores
En 2025, la Licenciatura en Diseño de Interiores celebra su 21 aniversario, consolidándose como la primera y única Licenciatura en Diseño de Interiores del Uruguay. Desde sus inicios, ha cumplido un papel crucial en la transformación, profesionalización y consolidación del diseño de interiores en el país.
https://www.youtube.com/watch?v=ytUXbi1X5Sk
Antes de su creación en 2004, el diseño de interiores en Uruguay carecía de un programa universitario que integrara teoría, práctica y tecnología; la licenciatura de ORT fue pionera en ofrecer esa formación integral, formando a una nueva generación de profesionales que hoy lideran el sector. A este respecto, el decano de la Facultad de Arquitectura, Arq. Gastón Boero, destacó el impacto de la carrera en el ámbito profesional del diseño de interiores uruguayo:
“La licenciatura no solo está generando profesionales con una tasa de inserción laboral del 90 %, sino que le está aportando profesionalismo a la disciplina en el Uruguay”.
Entre los principales diferenciales que ofrece la carrera se encuentran:
- Una tasa de inserción laboral que supera el 90 %.
- La obtención de un título intermedio que facilita un rápido ingreso al mercado laboral.
- La oportunidad de realizar pasantías en empresas y estudios de prestigio.
- La posibilidad de participar en intercambios con universidades de Europa, Asia, Oceanía y América.
En tanto, para el Arq. Ricardo Chelle, ME, coordinador académico de la Licenciatura en Diseño de Interiores: “La licenciatura forma a sus estudiantes como profesional para crear diseños que mejoran la calidad de vida, generando experiencias trascendentales”. Y, en cuanto a métodos, aseguró que la metodología de enseñanza:
“brinda a los estudiantes una formación holística, integrando tecnología, diseño y ciencias sociales. Conjuntamente, promovemos una actitud crítica, una actitud emprendedora y el trabajo en equipo como motores del aprendizaje y del ejercicio profesional”.
- Quizá también te resulte útil leer: “Graduados de la Facultad de Arquitectura de ORT triunfan en los Premios ADDIP 2024”
Una invitación a la comunidad académica
La Facultad de Arquitectura extiende la invitación a toda la comunidad académica —estudiantes, docentes y graduados— a ser parte de este momento histórico.
Ver esta publicación en Instagram
Vení a celebrar con nosotros el camino recorrido y el futuro brillante de nuestra profesión, representado por el talento que representará a ORT en la primera edición de Casa FOA Uruguay.
Es una oportunidad para compartir el orgullo por el éxito de la licenciatura y el excepcional trabajo de sus estudiantes.
Datos clave:
- Evento: Casa FOA Uruguay 2025 | Edición Carrasco Boating.
- Fechas: del 31 de octubre al 30 de noviembre.
- Horarios: martes a domingos, de 12:00 a 20:00 h.
- Lugar: Carrasco Boating, en Av. Carlos Racine y Camino Arenera (Canelones).
- Accesos: $ 320, en Passline.