La Dra. Laura Moya, docente e investigadora de la Facultad de Arquitectura de la Universidad ORT Uruguay, fue invitada a integrar la comisión directiva del “III Congreso Íbero latinoamericano de la Madera en Construcción, CIMAD 2024”.
La Dra. Laura Moya, docente e investigadora de la Facultad de Arquitectura, fue invitada a integrar el comité científico de “IUFRO Conference - Working Group 2.08.03 - Improvement and culture of Eucalyptus”.
En esta edición fue homenajeado el Dis. Andrés Buencristiano, docente de la Licenciatura en Diseño de Interiores de la Facultad de Arquitectura, como el hombre más destacado en el ámbito del diseño y la decoración.
El 5 de diciembre la Facultad de Arquitectura recibió por parte de la Comisión Ad Hoc de Acreditación ARCU SUR el dictamen final 2022, por el cual se acredita a la carrera de Arquitectura por el plazo de 6 años.
La revista científica de la Facultad de Arquitectura de ORT, Anales de Investigación en Arquitectura, fue aceptada en Scopus. Esto la convierte en la primera revista de arquitectura del Uruguay en formar parte de esta prestigiosa base de datos.
El estudio Citrino Arquitectos resultó seleccionado entre las 50 mejores propuestas presentadas en el concurso internacional de proyectos Micro Housing 2022, organizado por el sitio web Impact Design Competitions.
Las estudiantes de la carrera de Arquitectura Paula Zabalo Reyes y Lucía Machado fueron seleccionadas dentro de la lista de finalistas de la quinta edición del concurso Skyhive, Skycraper Challenge 2022 organizado por la plataforma Bee Breeders.
La docente de la Cátedra de Historia y Teoría de la Arquitectura, Andrea Castro, fue nombrada como miembro del Comité Editorial Ampliado de la revista venezolana Perspectiva.
El miércoles 8 de diciembre de 2021 se celebró en la Facultad de Arquitectura la tradicional ceremonia de premiación docente. Durante el evento, se reconoció el trabajo realizado por funcionarios y docentes durante el año 2021.
Una investigación desarrollada por la organización QS Quacquarelli Symonds, líder mundial en servicios de análisis de la educación superior, ubicó a la Universidad ORT Uruguay entre las 550 universidades que presentan la mejor tasa de empleo de sus graduados a nivel global.
En su vuelta a la Expo Prado después de 24 años, la Embajada de Israel tuvo su stand con una fachada diseñada por dos estudiantes de la Licenciatura en Diseño de Interiores de la Facultad de Arquitectura de la Universidad ORT Uruguay, que además obtuvo la mención a la mejor fachada de la edición 2021 de la exposición.
Dos equipos de estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Universidad ORT Uruguay fueron reconocidos con menciones en el concurso internacional de proyectos #DublinCall 2021, organizado por la plataforma Star for Talents.
El proyecto realizado por la Universidad ORT Uruguay recibió un nuevo premio, orientado a proyectos sostenibles o campañas de sensibilización en sostenibilidad.
La revista Anales de Investigación en Arquitectura, promovida por la Facultad de Arquitectura de la Universidad ORT Uruguay ingresó al Directory of Open Access Journal (DOAJ).