Novedades

Mes del Empleo: Negocios & Arquitectura 2025

24/11/2025
Conocé todos los detalles de una jornada que reunió a estudiantes, graduados y empresas de distintos sectores para explorar oportunidades laborales, impulsar proyectos y fortalecer redes profesionales.
Mes del Empleo: Negocios & Arquitectura 2025

El 13 de noviembre, la Escuela de Negocios de la Universidad ORT Uruguay (Luis de la Torre 919, Campus Pocitos) fue escenario del Mes del Empleo | Negocios & Arquitectura, la primera feria de empleo organizada conjuntamente por la Facultad de Arquitectura y la Facultad de Administración y Ciencias Sociales. 

En el marco del Mes del Empleo ORT 2025, la instancia abrió un espacio pensado específicamente para los perfiles de Arquitectura y Negocios, combinando stands de empresas, talleres, actividades interactivas y momentos de networking que acercaron el mundo académico al entorno profesional.

Un Mes del Empleo para toda la universidad

Desde 2013, la universidad organiza el Mes del Empleo en la Facultad de Ingeniería, un evento que se consolidó como referente para el fortalecimiento de la marca empleadora y la captación de talento joven. En 2025, esta experiencia se extendió por primera vez a todas las facultades, con tres jornadas diseñadas a medida de cada área académica.

En total, más de 5.000 estudiantes participaron de las actividades y 75 empresas e instituciones formaron parte del Mes del Empleo, marcando un récord histórico para la iniciativa.

La jornada de Negocios & Arquitectura fue el cierre de este ciclo y permitió que la Facultad de Arquitectura contara con una feria de empleo propia dentro de la agenda institucional.

Un primer paso profesional en el mundo de la arquitectura

La jornada Mes del Empleo | Negocios & Arquitectura se desarrolló en la Escuela de Negocios, en el Campus Pocitos. Estuvo dirigida a estudiantes y graduados de la Facultad de Arquitectura y de la Facultad de Administración y Ciencias Sociales, y fue organizada por el Servicio Central de Graduados ORT, en articulación con ambas facultades.

Presentado como “un espacio de intercambio entre estudiantes, graduados y organizaciones del ámbito empresarial y de la arquitectura”, el evento se propuso conectar a futuros profesionales con empresas líderes, para que pudieran conocer sus proyectos, cultura y oportunidades laborales, y a la vez dar a conocer sus propios perfiles e intereses.

La feria pudo visitarse sin inscripción previa en cualquier momento del día, mientras que los talleres contaron con cupos y registro específicos. Esto permitió que cada estudiante organizara su recorrido y combinara, según sus intereses, la participación en actividades formativas con el intercambio directo en los stands.

Oportunidades para futuros arquitectos

Durante toda la jornada, el subsuelo y la planta baja de la Escuela de Negocios se transformaron en una feria con stands donde las empresas contaron con espacios exclusivos para vincularse con estudiantes y graduados.

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 

Una publicación compartida de Universidad ORT Uruguay (@universidadort)

A través de esos stands presentaron sus propuestas, compartieron su cultura organizacional y difundieron sus oportunidades laborales, generando un entorno propicio para la identificación de perfiles estratégicos y la construcción de vínculos a largo plazo.

Las empresas y organizaciones del rubro construcción y diseño que participaron de la jornada tuvieron un rol protagónico. Entre estas, Bauten Construcciones, CUSAI, ADDIP, Contract Workplaces, MAG | Montevideo Architectural Group, Nova Construcciones y Sureste Construcciones.

Se trata de actores que representan el ecosistema de la construcción, los servicios de arquitectura e ingeniería y el interiorismo en Uruguay, con experiencia en proyectos de vivienda, arquitectura corporativa, comercial y educativa, entre otros.

Junto a ellas, la feria reunió a empresas y organizaciones de otros sectores que complementan el panorama profesional de los estudiantes y graduados, como Zonamerica, PwC, República AFAP, AFAP Itaú, AFAP SURA, Santander, KPMG, BDO, Conaprole, Buen Provecho, Uruguay XXI, Endeavor, Trafigura, MATRIZ, Susana Pérez Sotelo, Goodlife, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Centro de Innovación y Emprendimientos y la propia Universidad ORT Uruguay, además de L’Oréal, que también estuvo presente con su stand.

Para estudiantes y graduados de Arquitectura y Diseño de Interiores, la feria fue una oportunidad para conocer de primera mano cómo trabajan estas organizaciones, qué perfiles buscan, cuáles son sus principales áreas de actividad y en qué tipo de proyectos pueden insertarse los profesionales formados en la facultad, tanto en el ámbito de la construcción y el diseño como en otros sectores del mercado laboral.

Una feria centrada en el encuentro humano

Más allá de los datos y las cifras, la feria se vivió como una experiencia de encuentro cara a cara entre personas.

Santiago Romero entrevista a estudiante de arquitectura de ORT.

Como destacó el Lic. Dis. Int. Santiago Romero, asesor académico, graduado de la Licenciatura en Diseño de Interiores y estudiante avanzado de la carrera de Arquitectura de ORT, la jornada mostró que un comienzo laboral no siempre nace de un currículum enviado por correo electrónico o de una notificación en una red social, sino de un diálogo directo y un intercambio humano.

Las empresas no solo presentaron sus oportunidades, sino que también propusieron dinámicas, juegos, desafíos y actividades pensadas para acercarse de forma auténtica a estudiantes y graduados. Ese formato lúdico e interactivo permitió que quienes participaron pudieran hacer preguntas, compartir sus intereses y entender mejor qué esperan las organizaciones de los nuevos profesionales. Romero subrayó que, entre charlas, tecnología, actividades y premios, lo más valioso que se llevó de la feria fueron conexiones reales, nuevos aprendizajes y una gran motivación

Herramientas para la empleabilidad: talleres del Mes del Empleo

Además de la feria de stands, el Mes del Empleo en Negocios & Arquitectura incluyó una serie de talleres específicos para fortalecer la empleabilidad de estudiantes y graduados en temas de identidad digital, marca personal y búsqueda de trabajo. Todas las actividades se desarrollaron el 13 de noviembre en la Escuela de Negocios y fueron organizadas por el Servicio Central de Graduados ORT.

Talleres en Mes del Empleo de Arquitectura

El taller Vení por tu foto para LinkedIn tuvo dos instancias, de 10:00 a 11:00 y de 18:00 a 19:00. A través de una sesión fotográfica personalizada, estudiantes y graduados pudieron obtener una foto de perfil cuidada y profesional para sus perfiles en LinkedIn. La propuesta buscó fortalecer la primera impresión que generan en la red y acompañar su presencia digital; en total, 210 estudiantes participaron de esta actividad.

En LinkedIn: tu identidad digital profesional, realizado de 14:00 a 15:00, se trabajó sobre cómo optimizar el perfil en la principal red social profesional. Dirigido a estudiantes y graduados, el taller abordó temas como la elección de foto y portada, el posicionamiento en la red, el uso de palabras clave alineadas al perfil profesional, la elaboración del resumen, el uso del buscador de empleo y las oportunidades que surgen en el feed, así como la construcción de una red de contactos sólida. La instancia estuvo a cargo de la Lic. Natalia Cambón y contó con cupos completos.

Mes del Empleo: Negocios & Arquitectura 2025, taller foto linkedin

El taller Marca personal para profesionales independientes, desarrollado entre las 15:30 y las 16:00, se centró en cómo trabajar la marca personal para posicionarse en un mercado laboral cada vez más competitivo. A partir de preguntas como cómo construir un perfil memorable, cuál es el diferencial de cada profesional y cómo captar clientes regionales o internacionales, la Lic. Carolina Curbelo propuso ejemplos y casos de éxito para pensar estrategias de impacto y visibilidad, especialmente relevantes para quienes se proyectan como profesionales independientes.

Finalmente, Buscar trabajo: ping-pong de preguntas y respuestas, que tuvo lugar de 17:00 a 18:00, ofreció un espacio dinámico para aclarar dudas sobre todo el proceso de búsqueda laboral, desde el currículum hasta la entrevista. Bajo la guía de la Lic. Carolina Bonaldi, los participantes pudieron consultar sobre entrevistas, procesos de selección, formas de presentarse y elaboración de currículums, incluyendo preguntas vinculadas a la compatibilidad con herramientas basadas en inteligencia artificial.

Networking y un primer día para muchas trayectorias

En paralelo a las actividades de la feria y los talleres, el Mes del Empleo incluyó un café de networking con representantes de empresas de distintos sectores. Allí participaron referentes de talento, innovación y gestión humana, que compartieron su visión sobre las tendencias del mercado laboral, las habilidades más valoradas en los jóvenes talentos y las posibilidades de colaboración en pasantías, proyectos y actividades académicas.

Como primera feria de empleo organizada para la Facultad de Arquitectura en el marco del Mes del Empleo ORT, la jornada marcó un hito en la agenda académica y profesional de la facultad. Al reunir stands de empresas, talleres especializados y espacios de networking, reafirmó el compromiso de la Universidad ORT Uruguay con la empleabilidad, el desarrollo profesional y la articulación entre la formación en Arquitectura y el mundo laboral.